Retiran rucos y comercio ilegal en Playa Trocadero de Antofagasta
La Seremi de Salud decomisó 200 kilos de productos cárneos. También retiraron 25 toneladas de basura junto con decomisar elementos usados por el comercio ilegal.
Ocho ocupaciones irregulares entre rucos y comercio ilegal, fueron retiradas este miércoles desde Playa Trocadero, donde además sacaron casi 25 toneladas de desechos que serán dispuestos en el vertedero. También fueron decomisados 15 toneladas de muebles y elementos de cocina, a la espera de que sus supuestos dueños demuestren ser propietaros en el Juzgado de Polícia Local.
En el operativo realizado ya entrado el verano en este concurrido balneario del sector norte de Antofagasta, participaron la Delegación Presidencial, Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada, Unidad de Control de Orden Público (COP) y Sección Centauro. Además, personal de la Armada, la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos (SII), junto con funcionarios de la Dirección de Aseo y fiscalizadores de la Municipalidad.
Desde el municipio cursaron tres citaciones al Juzgado Policía Local, debido a personas que vulneraron la ordenanza N°3 del 2017, es decir por ocupar el espacio público entorpeciendo el tránsito peatonal.
Por su parte, la Seremi de Salud decomisó 200 kilos de productos cárneos a comerciantes ilegales. Mientras que el SII cursó una multa a un local comercial por no emitir documento tributario en local establecido, otras dos infracciones fueron cursadas por la Armada por ingresar con vehículos al borde costero.
Carabinero realizaron 90 controles de identidad y 50 vehiculares, dejando como resultado cinco infracciones al tránsito.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































