Esta tarde CGE confirmó el corte del suministro eléctrico en el sector norte de Antofagasta, en un tramo que abarca desde la Avenida Nicolás Tirado hasta la rotonda La Chimba, en el sector bajo la Avenida Pedro Aguirre Cerda, situación que tiene muy molestos a los vecinos. ya que son continuas las interrupciones del servicio.
En este sentido, preocupa el daño que se genera en los diversos equipamientos eléctricos, ante la variación de energía o corte total, además del disgusto de no contar con un servicio vital en las actividades diarias y que mes a mes se debe pagar.
En total serían 7254 clientes afectados, en tanto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles a través de sus redes sociales insta a que los usuarios afectados presenten un reclamo ante la empresa o lo hagan en el portal web www.sec.cl
⚠ Si eres una o uno de los afectados por el #CortedeLuz en sectores de #Antofagasta haz tu reclamo en la empresa o en 👉 https://t.co/MYKZoN5lBp https://t.co/LpsDuYNWsL
— Superintendencia de Electricidad y Combustibles (@SEC_cl) February 20, 2023
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.