Remueven a secretario ejecutivo tras denuncia en CMDS de Antofagasta
Carlos Sánchez retomará trabajo en Educación de la CMDS. "No advirtió con anticipación lo que estaba ocurriendo", justificó el alcalde frente a la millonaria malversación.
Este lunes el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, confirmó la salida del cargo como secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Carlos Sánchez. Esto luego de que se conociera un millonario desfalco al interior de la corporación, que asciende a más de $1.800 millones de pesos.
A Sánchez le habrían pedido la renuncia a fines de la semana pasada. Pero fue esta jornada que el alcalde confirmó su salida de la secretaría ejecutiva y que continuará sus funcionaciones en el área de Educación de la CMDS.
"Es necesario que en estos cargos tan importantes contemos con gente que sea capaz de fiscalizar rigurosamente toda la gestión a su cargo. En este sentido, Carlos Sánchez lamentablemente no advirtió con anticipación lo que estaba ocurriendo (…) Es por eso que no seguirá como Secretario Ejecutivo de la CMDS y retomará sus funciones anteriores", indica la declaración de Velásquez recogida por Timeline.
El ahora exsecretario ejecutivo acumula 39 años de experiencia. En el 2012 consiguió su primer cargo al interior de la CMDS como director de Educación.
En cuanto a la investigación por malversación de fondos públicos, el alcalde sostiene "ya puse todos los antecedentes a la disposición de la Fiscalía, presenté una querella, denuncié en el Consejo de Defensa del Estado y al Servicio de Impuestos Internos, porque será la justicia la que castigue a todos los responsables".
LEE TAMBIÉN: Desmienten denuncia realizada por el alcalde de Antofagasta
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025























































































