Reactivan mesa de trabajo para impulsar proyectos habitacionales en Antofagasta
Dentro del proyecto destacan dos iniciativas, el nuevo itemizado técnico y el estudio de suelo salino para optimizar construcciones, reducir costos y aumentar productividad.
Con el objetivo de enfrentar los desafíos que han afectado la ejecución de proyectos habitacionales en la Región de Antofagasta, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y Serviu de la Región de Antofagasta han reactivado la Mesa de Trabajo Nudos Críticos. Esta decisión surge tras la designación de Víctor Gálvez como nuevo director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), marcando así una continuidad en las gestiones para asegurar el desarrollo de los proyectos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).
Thomas Müller, presidente del Comité de Vivienda de la CChC Antofagasta, destacó la importancia de esta iniciativa ante los desafíos enfrentados, incluyendo demoras en acuerdos entre el Gobierno Regional (Gore) y Serviu, así como el incremento en los costos de construcción debido a la alza en materiales y mano de obra, y la eliminación de beneficios tributarios clave.
" Esta mesa de trabajo ha logrado promover el diálogo entre las empresas a cargo de los proyectos y la autoridad en la lógica de fortalecer la alianza púbico-privada, y de esta forma encontrar soluciones que nos permitan cumplir el plan de emergencia habitacional del gobierno", señaló Müller.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, valoró positivamente la reactivación de la mesa, subrayando la necesidad de resolver los nudos críticos internos relacionados con el financiamiento.
Víctor Gálvez, nuevo director de Serviu, expresó su disposición para el diálogo abierto con la Cámara y destacó los próximos desafíos, como el inicio del proyecto de 3 mil viviendas en La Chimba Alto, destacando la importancia de avanzar sin contratiempos por problemas financieros.
Propuestas para Mejorar la Construcción de Viviendas de Interés Público
Dentro de las propuestas del gremio para agilizar la construcción de proyectos, aumentar la productividad y reducir costos, se destacan dos iniciativas en curso:
Nuevo Itemizado Técnico: La CChC Antofagasta está desarrollando un nuevo itemizado técnico como instrumento de trabajo para futuros proyectos habitacionales. Este documento busca estandarizar y optimizar los procesos de construcción.
Estudio sobre Suelo Salino: Se está llevando a cabo un estudio encargado por la CChC Antofagasta a un consultor experto para recomendar tratamientos adecuados para el suelo salino de la región. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia en la construcción y la durabilidad de las viviendas.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025