Reactivan mesa de trabajo para impulsar proyectos habitacionales en Antofagasta
Dentro del proyecto destacan dos iniciativas, el nuevo itemizado técnico y el estudio de suelo salino para optimizar construcciones, reducir costos y aumentar productividad.
Con el objetivo de enfrentar los desafíos que han afectado la ejecución de proyectos habitacionales en la Región de Antofagasta, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y Serviu de la Región de Antofagasta han reactivado la Mesa de Trabajo Nudos Críticos. Esta decisión surge tras la designación de Víctor Gálvez como nuevo director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), marcando así una continuidad en las gestiones para asegurar el desarrollo de los proyectos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).
Thomas Müller, presidente del Comité de Vivienda de la CChC Antofagasta, destacó la importancia de esta iniciativa ante los desafíos enfrentados, incluyendo demoras en acuerdos entre el Gobierno Regional (Gore) y Serviu, así como el incremento en los costos de construcción debido a la alza en materiales y mano de obra, y la eliminación de beneficios tributarios clave.
" Esta mesa de trabajo ha logrado promover el diálogo entre las empresas a cargo de los proyectos y la autoridad en la lógica de fortalecer la alianza púbico-privada, y de esta forma encontrar soluciones que nos permitan cumplir el plan de emergencia habitacional del gobierno", señaló Müller.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, valoró positivamente la reactivación de la mesa, subrayando la necesidad de resolver los nudos críticos internos relacionados con el financiamiento.
Víctor Gálvez, nuevo director de Serviu, expresó su disposición para el diálogo abierto con la Cámara y destacó los próximos desafíos, como el inicio del proyecto de 3 mil viviendas en La Chimba Alto, destacando la importancia de avanzar sin contratiempos por problemas financieros.
Propuestas para Mejorar la Construcción de Viviendas de Interés Público
Dentro de las propuestas del gremio para agilizar la construcción de proyectos, aumentar la productividad y reducir costos, se destacan dos iniciativas en curso:
Nuevo Itemizado Técnico: La CChC Antofagasta está desarrollando un nuevo itemizado técnico como instrumento de trabajo para futuros proyectos habitacionales. Este documento busca estandarizar y optimizar los procesos de construcción.
Estudio sobre Suelo Salino: Se está llevando a cabo un estudio encargado por la CChC Antofagasta a un consultor experto para recomendar tratamientos adecuados para el suelo salino de la región. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia en la construcción y la durabilidad de las viviendas.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































