Ramaderos en Antofagasta: "No corresponde presionar al municipio o gobierno"
Asociación Cumplir Sueños Trazados responde a traspaso de terrenos que pondría en duda realización de ramadas en sector La Chimba de Antofagasta.
Este lunes la presidenta de la Asociación de Ramaderos y Emprendedores Independientes del Norte, Yasna Collao, expresó su molestia por la supuesta falta de planificación del Gobierno, ya que el pasado 4 de mayo la Seremi de Bienes Nacionales emitió un oficio, donde informaba que el terreno ubicado en La Chimba ocupado habitualmente para la instalación de ramadas en septiembre no estará disponible, ya que fue traspasado al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para el Plan de Emergencia Habitacional.
"Queremos manifestar nuestra molestia ya que si bien entendemos la problemática de la falta de viviendas que enfrenta la ciudad, creemos que las autoridades deben trabajar con seriedad anticipándose a los hechos. No es posible nos avisen en este momento de esta situación, acá hay tiempo, esfuerzo y recursos comprometidos por cientos de familias", sostiene Collao en El Mercurio de Antofagasta.
En la publicación, la representante de una parte de los ramaderos, indica que para armar sus puestos necesitan contar con los terrenos al menos dos meses antes. "Debe existir una planificación y lo mínimo que uno pide es que se avise con tiempo para buscar soluciones", expresa Collao, junto con señalar que se comunicó con el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, quien le habría expresado su apoyo, aunque el municipio no cuenta con un terreno disponible.
En tanto, la Asociación de Ramaderos Cumplir Sueños Trazados, emitió una declaración pública para comunicar su postura. "Estamos completamente de acuerdo con que Bienes Nacionales haya entregado los terrenos del sector Inacap al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el propósito de construir viviendas sociales".
"Los ramaderos somos comerciantes privados y es nuestra obligación buscar espacios que estén disponibles para colocar nuestras fondas", declara la agrupación además de aclarar "somos entes con fines de lucro y no corresponde presionar al municipio o gobierno, por situaciones que nosotros debemos resolver", cierra el documento firmado por Paola Alcayaga, presidenta de la asociación, quien explica que la motivación no es iniciar un desencuentro con las otras agrupaciones de ramaderos.
Mientras que en la nota emitida por el El Mercurio de Antofagasta, Collao indica que este jueves se reunirá con el gobernador regional, Ricardo Díaz.

el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































