Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, lograron detener a 5 individuos, incautando 238 kg de drogas, incluyendo cocaína y cannabis.
Por su parte, el fiscal a cargo del caso, Juan Pablo Araya, señaló que "este operativo es un golpe importante al tráfico de drogas en la región. La cantidad de droga incautada y la detención de cinco individuos demuestra el trabajo coordinado y efectivo entre la PDI y el Ministerio Público para combatir este tipo de delitos".
La investigación se inició hace varios meses atrás, a raíz de información recibida por parte de la comunidad y labores investigativas propias realizadas por detectives especializados en narcotráfico. El trabajo conjunto permitió identificar a los responsables y realizar las detenciones correspondientes.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su formalización, mientras que las drogas incautadas serán sometidas a peritajes para determinar su pureza y valor en el mercado.
En tanto, la Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, expresó que: "En nuestra región hemos reforzado el trabajo coordinado entre las instituciones para abordar el crimen organizado. Por eso es tan relevante la labor investigativa de la PDI en la región. Si bien esto está en proceso de investigación, cada desarticulación de tráfico de drogas es un paso concreto para reducir el accionar del delito".
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.