Un operativo nocturno, coordinado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) en conjunto con Carabineros de Chile y la Armada, logró desarticular una fiesta clandestina en playa La Portada, donde se encontraban aproximadamente 100 vehículos. La intervención se extendió a otros puntos críticos del borde costero, como Rinconada, La Chimba y Trocadero, evidenciando un trabajo colaborativo para enfrentar el aumento de incivilidades en la zona.
Durante el operativo, la Armada de Chile cursó 4 infracciones por ingreso de vehículos a la playa y 8 por consumo de alcohol en la vía pública. Por su parte, la Sección Centauro de Carabineros registró 31 infracciones relacionadas con consumo de alcohol y sancionó a un conductor por falta de licencia.
Ante esto, el Jefe del Departamento Territorial de la Delegación Presidencial Regional, destacó la importancia de esta coordinación, señalando que "a partir del 17 de noviembre iniciamos un plan de intervención en el borde costero, abarcando las comunas de Taltal, Antofagasta y Mejillones, con el fin de responder a denuncias de vecinos y municipalidades".
Asimismo, se anunció la instalación de pretiles en playas como Trocadero, La Chimba, Llacolén y El Huáscar, para controlar el acceso vehicular y reducir las ocupaciones irregulares durante el verano. "Esta planificación responde a la necesidad de proteger los sectores costeros y garantizar la seguridad de los visitantes", explicó.
El Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío LT, Domingo Hormazábal, destacó que el operativo del fin de semana se centró en atender denuncias ciudadanas sobre fiestas con alto volumen, consumo de alcohol y la presencia de vehículos en sectores prohibidos. "Intensificaremos los patrullajes en coordinación con la DPR y Carabineros para garantizar la seguridad en el borde costero durante el período estival", afirmó.
Por su parte, el Coronel Álvaro Muñoz Sepúlveda, Prefecto de la Prefectura de Antofagasta, indicó que se realizaron más de 70 controles a personas y vehículos, resultando en 33 infracciones, principalmente por falta de documentación y comercio ilícito. "Estas fiscalizaciones responden a las denuncias de la comunidad, y se mantendrán de manera intensiva en los próximos meses", señaló.
Finalmente, las autoridades instan a la ciudadanía a reportar incivilidades a través de los canales oficiales, destacando la importancia de la colaboración para mantener la seguridad y tranquilidad en el borde costero. El plan preventivo fue abordado en el Comité Policial de este lunes, donde se definieron acciones prioritarias para enfrentar la temporada de verano.
el viernes pasado a las 16:14
el viernes pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 11:22
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.