Minvu devolverá $5.886 millones al GORE y anuncia nuevo convenio de programación
Este sumario tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades administrativas relacionadas con la gestión y resguardo de la documentación del convenio.
En un informe reciente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) detalló el proceso de cierre del convenio “Más Vivienda y Mejores Barrios 2015 – 2023”, firmado con el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE). Este documento, entregado a las autoridades regionales el pasado jueves, arroja luz sobre los próximos pasos en la colaboración entre ambas instituciones.
El informe señala que el Minvu reintegrará al GORE $5.886 millones, correspondiente al saldo del convenio, en el marco de un proceso regular de cierre de este tipo de acuerdos. Sin embargo, el Minvu ha ordenado un sumario administrativo para investigar las demoras en los procesos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Este sumario tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades administrativas relacionadas con la gestión y resguardo de la documentación del convenio.
El documento revela múltiples falencias, como la dificultad de acceso a la información del Serviu por parte de algunos funcionarios, la falta de documentación que acredite la realización de reuniones de seguimiento estipuladas en el convenio y la ausencia de registros claros de decretos modificatorios. Todos estos puntos serán investigados a fondo por el fiscal encargado del sumario.
A pesar de estos problemas, el informe destaca la colaboración proactiva de un grupo de funcionarios regionales que proporcionaron la información necesaria para avanzar en la revisión. Esta cooperación ha sido fundamental para el progreso de la investigación.
En paralelo, el Minvu anunció la continuación de su trabajo en la firma de un nuevo convenio de programación con el GORE, que implicará una inversión de $90.000 millones. Este nuevo acuerdo se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional liderado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y se destinará a la construcción de viviendas.
La revisión administrativa del convenio anterior también ha provocado la remoción del ex director del Serviu de Antofagasta, Ricardo González. Según el ministro Montes, "evaluando el desempeño del funcionario, llegamos a la conclusión de que era necesario pedirle su cargo y hacer una nueva selección. Esto tiene que ver fundamentalmente con cuestiones de desempeño".
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025