En un informe reciente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) detalló el proceso de cierre del convenio “Más Vivienda y Mejores Barrios 2015 – 2023”, firmado con el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE). Este documento, entregado a las autoridades regionales el pasado jueves, arroja luz sobre los próximos pasos en la colaboración entre ambas instituciones.
El informe señala que el Minvu reintegrará al GORE $5.886 millones, correspondiente al saldo del convenio, en el marco de un proceso regular de cierre de este tipo de acuerdos. Sin embargo, el Minvu ha ordenado un sumario administrativo para investigar las demoras en los procesos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Este sumario tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades administrativas relacionadas con la gestión y resguardo de la documentación del convenio.
El documento revela múltiples falencias, como la dificultad de acceso a la información del Serviu por parte de algunos funcionarios, la falta de documentación que acredite la realización de reuniones de seguimiento estipuladas en el convenio y la ausencia de registros claros de decretos modificatorios. Todos estos puntos serán investigados a fondo por el fiscal encargado del sumario.
A pesar de estos problemas, el informe destaca la colaboración proactiva de un grupo de funcionarios regionales que proporcionaron la información necesaria para avanzar en la revisión. Esta cooperación ha sido fundamental para el progreso de la investigación.
En paralelo, el Minvu anunció la continuación de su trabajo en la firma de un nuevo convenio de programación con el GORE, que implicará una inversión de $90.000 millones. Este nuevo acuerdo se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional liderado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y se destinará a la construcción de viviendas.
La revisión administrativa del convenio anterior también ha provocado la remoción del ex director del Serviu de Antofagasta, Ricardo González. Según el ministro Montes, "evaluando el desempeño del funcionario, llegamos a la conclusión de que era necesario pedirle su cargo y hacer una nueva selección. Esto tiene que ver fundamentalmente con cuestiones de desempeño".
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.