Minvu devolverá $5.886 millones al GORE y anuncia nuevo convenio de programación
Este sumario tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades administrativas relacionadas con la gestión y resguardo de la documentación del convenio.
En un informe reciente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) detalló el proceso de cierre del convenio “Más Vivienda y Mejores Barrios 2015 – 2023”, firmado con el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE). Este documento, entregado a las autoridades regionales el pasado jueves, arroja luz sobre los próximos pasos en la colaboración entre ambas instituciones.
El informe señala que el Minvu reintegrará al GORE $5.886 millones, correspondiente al saldo del convenio, en el marco de un proceso regular de cierre de este tipo de acuerdos. Sin embargo, el Minvu ha ordenado un sumario administrativo para investigar las demoras en los procesos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Este sumario tiene como objetivo determinar las eventuales responsabilidades administrativas relacionadas con la gestión y resguardo de la documentación del convenio.
El documento revela múltiples falencias, como la dificultad de acceso a la información del Serviu por parte de algunos funcionarios, la falta de documentación que acredite la realización de reuniones de seguimiento estipuladas en el convenio y la ausencia de registros claros de decretos modificatorios. Todos estos puntos serán investigados a fondo por el fiscal encargado del sumario.
A pesar de estos problemas, el informe destaca la colaboración proactiva de un grupo de funcionarios regionales que proporcionaron la información necesaria para avanzar en la revisión. Esta cooperación ha sido fundamental para el progreso de la investigación.
En paralelo, el Minvu anunció la continuación de su trabajo en la firma de un nuevo convenio de programación con el GORE, que implicará una inversión de $90.000 millones. Este nuevo acuerdo se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional liderado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y se destinará a la construcción de viviendas.
La revisión administrativa del convenio anterior también ha provocado la remoción del ex director del Serviu de Antofagasta, Ricardo González. Según el ministro Montes, "evaluando el desempeño del funcionario, llegamos a la conclusión de que era necesario pedirle su cargo y hacer una nueva selección. Esto tiene que ver fundamentalmente con cuestiones de desempeño".
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el jueves pasado a las 21:36
el jueves pasado a las 16:11
el jueves pasado a las 9:44
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el jueves pasado a las 21:36
el jueves pasado a las 16:11
el jueves pasado a las 9:44
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.