Lanzamiento del Plan Fiestas Patrias: Autoridades refuerzan la seguridad y bienestar en la región
Policías, Armada y diversos servicios dieron a conocer sus planes de contingencia para garantizar un #18Seguro en la región con un enfoque en la prevención de accidentes, control vehicular y cuidado de espacios públicos.
La mañana de este jueves, en un punto de prensa encabezado por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, las autoridades regionales, junto con Carabineros, PDI, la Armada y diversas seremis, lanzaron el Plan Fiestas Patrias 2024.
Ante esto, el plan está orientado a la seguridad y bienestar de la comunidad durante el extenso feriado que incluye una serie de operativos, fiscalizaciones y controles que se desplegarán en toda la región para evitar incidentes que puedan empañar la celebración del 214° aniversario de la independencia de Chile.
Asimismo, Karen Behrens destacó que se espera un flujo de más de 80 mil vehículos en la región, lo que ha motivado la puesta en marcha de un plan de servicios contundente para proteger tanto a quienes participen en eventos masivos como a quienes se trasladen dentro o fuera de la región.
Dado lo anterior, la delegada señaló que "el año pasado realizamos 18 mil controles vehiculares y detuvimos a 82 personas, de las cuales 47 manejaban bajo la influencia del alcohol. Este año, reforzaremos estos controles, poniendo especial atención en la conducción bajo los efectos de drogas".
Ahora bien, las ramadas es uno de los eventos más esperados y también serán objeto de atención especial. La Delegada Presidencial indicó que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y orden en estos espacios, y llamó a la comunidad a reforzar las medidas de autocuidado para evitar situaciones lamentables.
En cuanto a la labor de las fuerzas de seguridad, el General Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Antofagasta, informó que Carabineros se desplegará por toda la región, priorizando las zonas con mayor afluencia de público. Por su parte, la PDI reforzará los controles en pasos fronterizos, aeropuertos y eventos masivos, mientras que la Armada velará por el cumplimiento de las normativas en las playas y zonas costeras, destacando la importancia del autocuidado.
Así también, las seremis de Trabajo, Salud, Transportes, Obras Públicas y Economía también detallaron sus respectivos planes de acción, que incluyen fiscalizaciones en el comercio y transporte, controles sanitarios, y recomendaciones para evitar accidentes y fraudes durante las celebraciones.
Finalmente, el llamado de las autoridades es claro: disfrutar de las Fiestas Patrias de manera responsable, respetando las normas y colaborando con las medidas preventivas para asegurar que este 18 de septiembre se celebre con seguridad y alegría.
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025