Justicia acoge querella por fraude al fisco contra alcalde de Antofagasta
Concejal denuncia que Velásquez habría ordenado modificar un contrato ya aprobado por el Concejo Municipal en favor de la empresa de recolección de basura y firmado en trato directo.
Este martes se conoció que el Juzgado de Garantía declaró admisible y acogió a trámite una querella por fraude al fisco interpuesta contra el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. La acción fue presentada por el concejal, Luis Aguilera, tras una serie de tratos directos realizados en la municipalidad.
Según la información difundida, los tratos directos corresponden a barrido de calles, recolección de desechos domiciliarios y asimilables en la comuna con la empresa Demarco S.A. por un total de $12.214.430.200.-
De acuerdo a los antecedentes entregados por el concejal Luis Aguilera, la autoridad comunal habría alterado un documento aprobado por el Concejo Municipal en noviembre 2022 en favor de la empresa de aseo.
"Nuevamente, nuestra ciudad se ve afectada en el patrimonio que pertenece a todos los antofagastinos, a través de la modificación del contrato de recolección por parte de la autoridad en favor de la empresa de aseo, alterando el documento que había sido aprobado por el Concejo Municipal en noviembre de 2022, todos antecedentes que se encuentran detallados en la querella interpuesta", asegura el edil.
Aguilera, manifiesta "las confianzas se han perdido completamente, porque no podemos confiar como concejales en el alcalde, quien a espaldas de este cuerpo colegiado ordenó la adecuación y modificación de un contrato ya aprobado por nosotros, (disminuyendo sus exigencias u obligaciones por el mismo precio pactado), para que luego de generar estas alteraciones, procediera a firmarse sin ser revisado nuevamente por el concejo y dispuso su aprobación, mediante decreto alcaldicio Nº84/2023".
"El alcalde nuevamente deja en evidencia su poco respeto por la ley, por los procedimientos administrativos y por el trabajo de este concejo comunal, ordenando la adulteración de un contrato", agrega el concejal.
*Esta nota describe un proceso judicial en curso. Los imputados no pueden ser considerados culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra, ya que los delitos pueden ser desestimados al finalizar la investigación
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































