Intoxicación deja a local de sushi con prohibición de funcionar en Antofagasta
No contaban con autorización para elaborar sushi. Baratas en vitrina de pastelería de Av. Rica Aventura, dejaron también con prohibición de funcionar a minimarket.
La Seremi de Salud informó que un local de sushi y una pastelería quedaron con prohibición de funcionar en Antofagasta, debido a las graves deficiencias sanitarias constatadas durante una fiscalización.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, explicó que la inspección al local "Sushi Camba" este martes, se concretó por un nuevo brote de enfermedad transmitida por alimentos que esta vez afectó a dos personas.
"Se decretó la prohibición de funcionamiento del local debido a que no cuenta con autorización sanitaria para la elaboración de sushi. Además, nuestros fiscalizadores constataron una serie de malas prácticas como alimentos a temperatura ambiente o alimentos crudos almacenados junto a productos preelaborados, con evidente peligro de contaminación cruzada", detalló Castillo.
Otras deficiencias apuntan a las luminarias del recinto, las cuales no contaban con protección y serían insuficientes. También hacia los manipuladores de alimentos, quienes utilizaban un uniforme sucio y no todos contaban con ropa de trabajo.
Pastelería Los Pereira
Durante la misma jornada, funcionarios de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud llegaron hasta el minimercado, panadería y pastelería "Los Pereira", ubicado en Av. Rica Aventura, en el sector norte de la comuna, para corroborar una denuncia ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs).
"En ese establecimiento se pudo comprobar la presencia de baratas en la vitrina de alimentos y una infraestructura con evidente deterioro. Además, en el lugar se preparaban tortas y diferentes dulces con relleno de cremas, para lo que no están autorizados", relató Castillo.
Los fiscalizadores constataron suciedad impregnada, desorden y hacinamiento. También vitrinas con productos como empanadas, rollos y chaparritas, con pérdida de temperatura.
LEER TAMBIÉN Cocinaban en el piso: Prohíben funcionar a local de sushi en Antofagasta
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
17 de julio de 2025
Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.


Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.