Intoxicación deja a local de sushi con prohibición de funcionar en Antofagasta
No contaban con autorización para elaborar sushi. Baratas en vitrina de pastelería de Av. Rica Aventura, dejaron también con prohibición de funcionar a minimarket.
La Seremi de Salud informó que un local de sushi y una pastelería quedaron con prohibición de funcionar en Antofagasta, debido a las graves deficiencias sanitarias constatadas durante una fiscalización.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, explicó que la inspección al local "Sushi Camba" este martes, se concretó por un nuevo brote de enfermedad transmitida por alimentos que esta vez afectó a dos personas.
"Se decretó la prohibición de funcionamiento del local debido a que no cuenta con autorización sanitaria para la elaboración de sushi. Además, nuestros fiscalizadores constataron una serie de malas prácticas como alimentos a temperatura ambiente o alimentos crudos almacenados junto a productos preelaborados, con evidente peligro de contaminación cruzada", detalló Castillo.
Otras deficiencias apuntan a las luminarias del recinto, las cuales no contaban con protección y serían insuficientes. También hacia los manipuladores de alimentos, quienes utilizaban un uniforme sucio y no todos contaban con ropa de trabajo.
Pastelería Los Pereira
Durante la misma jornada, funcionarios de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud llegaron hasta el minimercado, panadería y pastelería "Los Pereira", ubicado en Av. Rica Aventura, en el sector norte de la comuna, para corroborar una denuncia ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs).
"En ese establecimiento se pudo comprobar la presencia de baratas en la vitrina de alimentos y una infraestructura con evidente deterioro. Además, en el lugar se preparaban tortas y diferentes dulces con relleno de cremas, para lo que no están autorizados", relató Castillo.
Los fiscalizadores constataron suciedad impregnada, desorden y hacinamiento. También vitrinas con productos como empanadas, rollos y chaparritas, con pérdida de temperatura.
LEER TAMBIÉN Cocinaban en el piso: Prohíben funcionar a local de sushi en Antofagasta
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































