Según informe, Antofagasta lidera la formalización laboral en Chile
El reciente informe del Observatorio Laboral Regional revela un aumento interanual del 3,1% en el empleo y una disminución de la informalidad, impulsado principalmente por la minería y el comercio.
Un panorama laboral en sostenido crecimiento y con una clara tendencia hacia la formalización dibuja el más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025. El estudio, elaborado por el organismo alojado en el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, destaca el dinamismo de la actividad económica regional, reflejado en un aumento del 7,0% en el PIB minero y un notable incremento del 8,7% en el IMACEC del sector comercio entre enero de 2024 y enero de 2025.
Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, valoró los datos, señalando que "las cifras de empleabilidad contenidas en este informe del Termómetro Laboral nos indican que el compromiso del Gobierno sobre la creación de empleos formales se está cumpliendo y que el dinamismo económico en la región se está recuperando". Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de apoyo al empleo femenino.
Asimismo, el informe revela que la minería y el comercio se mantienen como pilares fundamentales de la economía antofagastina, concentrando el 35,1% del empleo total. Gracias al buen desempeño de estos sectores, el empleo regional experimentó un aumento interanual del 3,1%, con un destacado incremento del 4,4% en el empleo formal, situando a Antofagasta como la segunda región con menor informalidad laboral a nivel nacional. La tasa de desocupación también mostró una disminución, ubicándose en 7,4%, 0,5 puntos porcentuales menos que el año anterior, impulsada por un crecimiento del 10,7% en la ocupación del sector comercio.
Manuel Pérez, Director del Observatorio Laboral de Antofagasta y académico de la UCN, destacó el rol de la minería en la recuperación del empleo post-pandemia, con efectos positivos en sectores asociados como el comercio. Sin embargo, advirtió sobre los posibles impactos negativos a corto y mediano plazo de los recientes acontecimientos en el comercio internacional, especialmente en relación con China, principal socio comercial de Chile y mayor comprador de cobre. "A pesar de que el cobre no se vea afectado directamente por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, la dinámica positiva del empleo podría revertirse, dependiendo de la magnitud del impacto que este shock tenga sobre el crecimiento de la economía global y, en particular, sobre el comercio global. Algo que afectaría especialmente a economías pequeñas y abiertas a los intercambios comerciales, como es el caso de Chile y, dentro del país, de Antofagasta", analizó Pérez.
En el contexto nacional, Antofagasta sobresale por su alta tasa de participación laboral (65,8%) y de ocupación (60,9%). Si bien el comercio impulsó significativamente el empleo con un crecimiento del 10,7%, el sector de la construcción experimentó una disminución de 1.785 personas ocupadas. La masa de horas trabajadas también mostró un incremento, especialmente entre las mujeres.
Cabe mencionar que, un dato relevante sobre el desempleo es que la mayoría de las personas desocupadas (57,2%) lleva menos de tres meses en esa situación, aunque se observa una leve mayor proporción de mujeres en este tramo. En cuanto a la búsqueda de empleo, el envío de currículum sigue siendo la estrategia más utilizada, mientras que las OMIL son las menos recurridas.
Finalmente, el informe revela que una parte importante de las personas fuera de la fuerza laboral son mujeres (105.057), principalmente debido a responsabilidades familiares o de estudio, lo que subraya la persistencia de desafíos en la equidad de género en el ámbito laboral regional.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































