Gobernador por incendio en exvertedero de Antofagasta: "Aquí hubo una inacción del municipio"
Ricardo Díaz explicó que el incendió comenzó el miércoles y fue denunciado por la concejala Karina Guzmán. Sin embargo, la autoridad comunal no habría actuado.
Comenzó el miércoles como una emergencia comunal y se transformó en regional, el incendio que escaló hasta cubrir 16 hectáreas del exvertedero ubicado en La Chimba, tendría como principal responsable a la Municipalidad de Antofagasta. Esto en palabras del gobernador regional, Ricardo Díaz, quien estuvo en El Matinal para explicar detalles de la emergencia sanitaria.
"La situación es gravísima y lamentablemente aquí hubo una inacción del municipio, que lo que provocó es que este incendio escalara y que hoy en día estuviéramos poniendo en peligro a gran parte de la ciudad", sostuvo Díaz.
En cuanto al comienzo del grave siniestro, la autoridad regional, explicó "efectivamente este incendio empezó el día miércoles, lo denunció la concejala Karina Guzmán, ella envió un correo al municipio comunicando que había empezado este foco, que no se actuó como correspondía y tampoco se activó el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) municipal".
Sobre los cuestionamientos de la ciudadanía, el gobernador regional de Antofagasta, manifestó "han habido muchas personas que me han estado cuestionando por qué nosotros no hemos entrado, por qué no hemos hecho nada. La verdad es que como el vertedero es propiedad municipal y como es un incendio que está en la comuna, ningún organismo regional puede entrar si es que no está esta disposición de emergencia regional".
"Si nosotros entrábamos, la Contraloría ya tiene resoluciones en donde nos podría haber sancionado a nosotros por ingresar. Ayer (domingo) finalmente dada la inacción, pido una reunión con Carabineros y Bomberos, porque Bomberos me solicita poder tener una vista de cuántos son los metros que están afectados", detalló Díaz.
"Hicimos ese análisis con los drones de Carabineros, son 160 mil metros cuadrados de incendio. Hoy en día (lunes) no hay tanta llamarada, hay más bien humareda, pero en análisis de Bomberos este fuego está subterráneo. Es como cuando haces un asado y las brasas quedan abajo, entonces ese fuego se va a volver a activar cuando vuelva a haber un viento, una brisa, o alguien ingrese y comience a moverlo. Por eso es que la situación sigue siendo grave", recalcó la autoridad.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025