La primera jornada del Festival de Antofagasta 2025 estuvo cargada de música y entretención, donde autoridades entregaron un balance positivo en cuanto a seguridad y comportamiento público, en el cual asistieron más de 10 mil personas demostrando una conducta digna de destacar.
Ante esto, según cifras del balance entregado por Carabineros de Chile, solo una persona fue detenida por orden vigente, hubo 17 infracciones al tránsito y 7 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública. Asimismo, se realizaron 141 controles de identidad y 57 vehiculares.
En cuanto al servicio policial, este se desarrolló de forma completamente normal, flujos normales de ingresos y salidas, perímetros de seguridad externos e internos sin vulneración y un aforo completo de acuerdo al cumplimiento de la directiva de funcionamiento.
Ahora bien, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro se refirió al balance y señaló que "es una evaluación más que positiva, un evento que se desarrolló en completa normalidad, con un ejemplar comportamiento de los asistentes, que esperamos se repita esta segunda noche".
"El llamado es a respetar las medidas de seguridad, verificar el correcto color de la pulsera, llegar con anticipación, no asistir con personas sin el brazalete, dado que no podrán ingresar, como tampoco concurrir con elementos que puedan ser arrojadizos y poner en vulnerabilidad al público, porque ésta es una fiesta familiar, pero de todas formas habrá un amplio despliegue policial justamente por la seguridad de las personas", añadió.
Cabe destacar que, el momento más emotivo que se vivió la noche de ayer fue cuando cerca de la medianoche se interrumpió el show para dar paso a que las autoridades subieran al escenario, donde el alcalde Sacha Razmilic destacó el comportamiento de la comunidad, celebrando los 146 años de Antofagasta cantando el himno nacional de forma masiva por el público asistente.
Por otra parte, para la segunda noche de festival que se llevará a cabo este viernes 14 de febrero las medidas de seguridad siguen siendo las mismas de la primera jornada y se detallan a continuación:
Finalmente, en esta segunda noche de festival que comienza a partir de las 20:00 horas se presentarán los artistas locales Xabi Fonseca, Los Amantes y Banda Señales y, el talento nacional estará a cargo de Young Cister y Santa Feria.
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".