Ante el posible colapso de la matriz y sistema de alimentación de agua potable, en el sector ubicado entre las calles Santa Rosa de Huara, Juan Glasinovic, Juan Ferraro y Mateo de Toro y Zambrano, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró emergencia sanitaria, ante el riesgo que ocurra un aluvión mecánico.
Al respecto, la empresa señaló en la necesidad de realizar obras de mitigación y corte inmediato del suministro de agua potable en el sector, para poder evitar dicho colapso.
Por este motivo, se estableció una Mesa Técnica con la participación de distintas autoridades para abordar la emergencia que afecta directamente a más de dos mil familias que habitan en el macrocampamento Balmaceda, en el sector norte alto de la ciudad.
En el documento emitido por Senapred se indica que “actualmente, se trabaja en soluciones que permitan la desocupación, movilidad y reubicación de las familias directamente comprometidas en el sector de las obras de mitigación y reparación; además de proporcionar el abastecimiento de agua potable y de uso doméstico necesaria para la comunidad”.
En este contexto, tras coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED declara Emergencia Sanitaria por alteración de servicios básicos, para la comuna de Antofagasta, la cual estará vigente desde hoy hasta que las condiciones lo ameriten.
En la emergencia trabaja personal municipal, Aguas Antofagasta, CGE, Superintendencia de Servicios Sanitarios, SERVIU, Seremi MINVU y Carabineros.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.