Detienen a pasajera con municiones en Aeropuerto de Antofagasta
En este nuevo incidente ocurrido en la terminal aérea, la mujer fue descubierta transportando 15 cartuchos 9 milímetros en su bolso de mano, cuando pretendía abordar un avión.
En lo que sería el tercer incidente en tres semanas al interior del Aeropuerto Andrés Sabella, la Fiscalía de Antofagasta formalizó por porte ilegal de municiones a una mujer que fue sorprendida transportando en su equipaje una caja con 15 cartuchos convencionales marca CBC, calibre 9 milímetros.
La imputada pretendía abordar un vuelo comercial con destino a Santiago a las 23.45 horas del jueves cuando personal de Dirección de General de Aeronáutica Civil, al revisar su bolso de mano, encontró el material prohibido.
En la audiencia de formalización realizada ayer viernes, a petición del fiscal adjunto Héctor Araya, la acusada quedó con la medida cautelar de arraigo nacional mientras dure la investigación, cuyo plazo se estableció en 75 días.
Este es el tercer caso que involucra a pasajeros de vuelos comerciales en el Aeropuerto de Antofagasta en las últimas tres semanas.
El primero se registró el 20 de febrero, cuando cuatro pasajeros a bordo de un avión de itinerario Antofagasta a Santiago agredieron a funcionarios de la DGAC tras protagonizar serios desórdenes al interior de la aeronave, siendo detenidos por Carabineros y puestos a disposición del Ministerio Público, que los dejó apercibidos para los trámites posteriores de la investigación.
Posteriormente, el 8 de marzo, el fiscal adjunto Alberto Gallegos formalizó por el artículo 194 bis del Código de Aeronáutica Civil (actos que atenten contra la integridad física y psíquica de pasajeros y tripulantes) a un sujeto que, al abordar un avión comercial en el mismo aeropuerto, mencionó llevar una bomba en su equipaje, activando los protocolos de seguridad frente a este tipo de amenazas.
En este caso, la fiscalía pidió para el detenido la medida cautelar de prohibición de acercarse al aeropuerto Andrés Sabella y arraigo nacional, además de un plazo de investigación de 75 días, todo lo cual fue concedido por el Juzgado de Garantía.
En este contexto y frente a la seguidilla de casos, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, manifestó que la reiteración en corto tiempo de tres hechos constitutivos de delito en la terminal aérea local preocupa al Ministerio Público, “nos parece grave que se estén cometiendo este tipo de acciones, en el pasado hemos tenido actos similares que se investigaron y sancionaron, pero no tan reiterativos".
Aguilar agregó que "la seguridad aeroportuaria no es un tema que se pueda tomar a la ligera, por lo que pidió a los pasajeros tener en cuenta las restricciones y prohibiciones que establece la ley, a fin de no exponerse por ignorancia a consecuencias penales que pueden ser graves".
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































