Destacan a puntajes regionales de liceos municipales en Antofagasta
"No importa de dónde vengan, dónde estudien", manifestó una de las estudiantes destacadas sobre los sacrificios que debieron realizar y la brecha con la educación pagada.
La Municipalidad de Antofagasta realizó un desayuno para destacar a los estudiantes de establecimientos municipales que obtuvieron puntajes regionales en la PAES. Luego de que se conocieran los resultados del examen para acceder a la educación superior la semana pasada.
El alcalde Jonathan Velásquez, explicó "hemos querido saludar a los jóvenes destacados en esta prueba de admisión universitaria. Quiero hacer un reconocimiento sobre todo a sus padres, a sus familias, a sus abuelos, a sus tíos, a su gente, a su entorno, a la gente que los ha apoyado".
"Para todos estos jóvenes un saludo muy grande y muchas felicitaciones. Para los demás, por supuesto, hacerles un llamado para que puedan creer, para que puedan surgir y para que puedan ser personas de bien", agregó el edil refiriéndose a aquellos que no obtuvieron el resultado que esperaban.
Por su parte, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Luz Gálvez, manifestó "hubo un estallido, dos años de pandemia, pero los chicos demostraron que cuando ellos pueden, lo logran. Estamos muy contentos, el alcalde lo dijo, es un triunfo para la educación pública".
Uno de los estudiantes que sobresalió en los resultados fue Alonso Páez del Liceo Marta Narea, quien explicó los sacrificios que realizó para alcanzar sus metas. "Estudiando harto hasta la noche, hasta las 10 en el pre, después seguía estudiando. Compaginando el deporte también de cadete, me tocó difícil llegar a clases igual estudiando".
La joven Gabriela Condori del Liceo Domingo Herrera enfatizó en la diferencia con los establecimientos particulares pagados. "Sabemos que hay una brecha muy extensa entre liceos privados y municipales. Pero entendiendo que igual uno tiene que saber ajustarse a su contexto. Mi experiencia fue bastante complicada, me levantaba a las 6:00 de la mañana, llegaba a las 12:00 de la noche a mi casa".
Gabriela indicó que la clave está en conocer las habilidades de cada uno. "Aprovechar los recursos que tiene uno a la mano. Y saber manejarse según sus condiciones", sostuvo.
Mientras que Noelia Araya del Liceo Óscar Bonilla, señaló que el lugar de orígen no puede limitarte como estudiante. "Encuentro que lo principal es siempre estar calmado al momento de la prueba y la preparación. Con esfuerzo todo se puede, no importa de dónde vengan, dónde estudien", comentó.
Pensando ya en el futuro, Marcelo Castillo del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, expuso una de sus metas de adulto. "Mi proyección de aquí a 10 años es lograr trabajar en una buena minera. Porque mi foco es mi familia. Mi media en los ensayos era de 500, 600. Pero al final logré sacar sobre eso".
LEER TAMBIÉN: Premian 8 alumnos con "Trayectoria Educativa" en Región de Antofagasta
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































