La Municipalidad de Antofagasta realizó un desayuno para destacar a los estudiantes de establecimientos municipales que obtuvieron puntajes regionales en la PAES. Luego de que se conocieran los resultados del examen para acceder a la educación superior la semana pasada.
El alcalde Jonathan Velásquez, explicó "hemos querido saludar a los jóvenes destacados en esta prueba de admisión universitaria. Quiero hacer un reconocimiento sobre todo a sus padres, a sus familias, a sus abuelos, a sus tíos, a su gente, a su entorno, a la gente que los ha apoyado".
"Para todos estos jóvenes un saludo muy grande y muchas felicitaciones. Para los demás, por supuesto, hacerles un llamado para que puedan creer, para que puedan surgir y para que puedan ser personas de bien", agregó el edil refiriéndose a aquellos que no obtuvieron el resultado que esperaban.
Por su parte, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Luz Gálvez, manifestó "hubo un estallido, dos años de pandemia, pero los chicos demostraron que cuando ellos pueden, lo logran. Estamos muy contentos, el alcalde lo dijo, es un triunfo para la educación pública".
Uno de los estudiantes que sobresalió en los resultados fue Alonso Páez del Liceo Marta Narea, quien explicó los sacrificios que realizó para alcanzar sus metas. "Estudiando harto hasta la noche, hasta las 10 en el pre, después seguía estudiando. Compaginando el deporte también de cadete, me tocó difícil llegar a clases igual estudiando".
La joven Gabriela Condori del Liceo Domingo Herrera enfatizó en la diferencia con los establecimientos particulares pagados. "Sabemos que hay una brecha muy extensa entre liceos privados y municipales. Pero entendiendo que igual uno tiene que saber ajustarse a su contexto. Mi experiencia fue bastante complicada, me levantaba a las 6:00 de la mañana, llegaba a las 12:00 de la noche a mi casa".
Gabriela indicó que la clave está en conocer las habilidades de cada uno. "Aprovechar los recursos que tiene uno a la mano. Y saber manejarse según sus condiciones", sostuvo.
Mientras que Noelia Araya del Liceo Óscar Bonilla, señaló que el lugar de orígen no puede limitarte como estudiante. "Encuentro que lo principal es siempre estar calmado al momento de la prueba y la preparación. Con esfuerzo todo se puede, no importa de dónde vengan, dónde estudien", comentó.
Pensando ya en el futuro, Marcelo Castillo del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, expuso una de sus metas de adulto. "Mi proyección de aquí a 10 años es lograr trabajar en una buena minera. Porque mi foco es mi familia. Mi media en los ensayos era de 500, 600. Pero al final logré sacar sobre eso".
LEER TAMBIÉN: Premian 8 alumnos con "Trayectoria Educativa" en Región de Antofagasta
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.