Destacan a puntajes regionales de liceos municipales en Antofagasta
"No importa de dónde vengan, dónde estudien", manifestó una de las estudiantes destacadas sobre los sacrificios que debieron realizar y la brecha con la educación pagada.
La Municipalidad de Antofagasta realizó un desayuno para destacar a los estudiantes de establecimientos municipales que obtuvieron puntajes regionales en la PAES. Luego de que se conocieran los resultados del examen para acceder a la educación superior la semana pasada.
El alcalde Jonathan Velásquez, explicó "hemos querido saludar a los jóvenes destacados en esta prueba de admisión universitaria. Quiero hacer un reconocimiento sobre todo a sus padres, a sus familias, a sus abuelos, a sus tíos, a su gente, a su entorno, a la gente que los ha apoyado".
"Para todos estos jóvenes un saludo muy grande y muchas felicitaciones. Para los demás, por supuesto, hacerles un llamado para que puedan creer, para que puedan surgir y para que puedan ser personas de bien", agregó el edil refiriéndose a aquellos que no obtuvieron el resultado que esperaban.
Por su parte, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Luz Gálvez, manifestó "hubo un estallido, dos años de pandemia, pero los chicos demostraron que cuando ellos pueden, lo logran. Estamos muy contentos, el alcalde lo dijo, es un triunfo para la educación pública".
Uno de los estudiantes que sobresalió en los resultados fue Alonso Páez del Liceo Marta Narea, quien explicó los sacrificios que realizó para alcanzar sus metas. "Estudiando harto hasta la noche, hasta las 10 en el pre, después seguía estudiando. Compaginando el deporte también de cadete, me tocó difícil llegar a clases igual estudiando".
La joven Gabriela Condori del Liceo Domingo Herrera enfatizó en la diferencia con los establecimientos particulares pagados. "Sabemos que hay una brecha muy extensa entre liceos privados y municipales. Pero entendiendo que igual uno tiene que saber ajustarse a su contexto. Mi experiencia fue bastante complicada, me levantaba a las 6:00 de la mañana, llegaba a las 12:00 de la noche a mi casa".
Gabriela indicó que la clave está en conocer las habilidades de cada uno. "Aprovechar los recursos que tiene uno a la mano. Y saber manejarse según sus condiciones", sostuvo.
Mientras que Noelia Araya del Liceo Óscar Bonilla, señaló que el lugar de orígen no puede limitarte como estudiante. "Encuentro que lo principal es siempre estar calmado al momento de la prueba y la preparación. Con esfuerzo todo se puede, no importa de dónde vengan, dónde estudien", comentó.
Pensando ya en el futuro, Marcelo Castillo del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, expuso una de sus metas de adulto. "Mi proyección de aquí a 10 años es lograr trabajar en una buena minera. Porque mi foco es mi familia. Mi media en los ensayos era de 500, 600. Pero al final logré sacar sobre eso".
LEER TAMBIÉN: Premian 8 alumnos con "Trayectoria Educativa" en Región de Antofagasta
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































