Una publicación de Timeline del periodista Jonathan Mondaca, denunció la situación que ocurre en el sector del Huáscar, en el extremo sur de Antofagasta. Un terreno frente al camping municipal fue cercado con material sólido a fines del año pasado, perímetro que según Bienes Nacionales estaría fuera de loteo, por lo que no pueden permitir edificaciones.
Según las versiones obtenidas por el medio digital, vecinos señalaron que incluso fue usada maquinaria pesada para nivelar el lugar. Además en el sitio existirían condiciones para suponer que estas personas no tienen necesidad de una vivienda.
Esto fue planteado por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, quien sostuvo "claramente no hay necesidad de una vivienda". Agrega para Timeline, que construyeron sobre un terreno que no cumple con el uso de suelo para su proyección y hay otra zona que no es edificable porque se encuentra fuera de plano.
"Tenemos que ser justos -las tomas son ilegales- ya sean en un barrio residencial o de alta densidad, con una consolidación importante de la construcción o en otros sectores que son más vulnerables con construcciones muy precarias", expresó la autoridad.
Por su parte, una de las involucradas en estas llamadas "tomas VIP", la dirigenta del Partido Socialista (PS), Jacqueline Santander, salió a defenderse expresando que no es una toma ilegal, si no que irregular. Esto porque ella habría ingresado una solicitud en Bienes Nacionales para solicitar el arriendo del inmueble fiscal.
Santander que fue candidata a senadora del PS, asegura que esta solicitud la hizo en paralelo a la construcción. Y puntualiza, "no es la misma situación, por ejemplo, que se da en el sector norte, las personas ahí no hacen solicitudes de arriendo de inmueble fiscal".
También utiliza como argumento que existen más personas en el sector en la misma situación, algunos quienes habrían logrado regularizarse y agrega que es un tema de "voluntad política". Todo esto de acuerdo a lo publicado por Timeline.
Bienes Nacionales asegura que los terrenos fueron fiscalizados y existen cuatro órdenes de desalojo, las que deben ser efectuadas por la Delegación Presidencial Regional. El problema estaría en el costo que esto reviste, por el dinero que debe invertirse en contratar maquinaria para desalojar estas tomas sólidas y de gran envergadura.
#ExclusivoTL | Tomas VIP en el sector sur de Antofagasta: dirigenta del Partido Socialista entre las involucradas
— Timeline Antofagasta (@TLAntofagasta) August 11, 2022
Jaqueline Santander, vicepresidenta d Mujer y Género del PS, se defendió señalando: “No es la misma situación que se da en el sector norte”https://t.co/bcYvjAvJScpic.twitter.com/sxjdPFC1rs
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.