Este miércoles la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó el decomiso de 38 kilos de pescados y mariscos, además de el inicio de un sumario sanitario a un conocido local del Terminal Pesquero de Antofagasta. Luego de corrobar que el recinto vendía productos en mal estado.
La autoridad sanitaria explicó que profesionales del área de alimentos y saneamiento básico se constituyeron en el lugar, para atender dos denuncias ciudadanas que referían el expendio de productos en proceso de descomposición.
En el recinto, los fiscalizadores habrían comprobado que en la vitrina de venta exhibían pescados que habían perdido su frescura y con características organolépticas alteradas. También indicaron que en las bodegas del local habían mariscos congelados, situación que pasaría por alto la autorización que sólo permite refrigerarlos o ponerlos sobre hielo.
Según detallan, los profesionales de la Unidad de Alimentos comprobaron la existencia de pescados a -2 grados. Hecho que no podría ocurrir, ya que deben mantener una temperatura entre 0 y hasta 5 grados (+5).
Desde la Seremi de Salud recalcan que los locales del Terminal Pesquero tienen autorización sólo para vender productos frescos, adquiridos a los pescadores y mariscadores. "No pueden congelarlos y luego descongelarlos, con el propósito de volver a ponerlos a la venta", indicó Bravo.
Por lo tanto, procedieron a decomisar 38 kilos de pescados y mariscos para luego desnaturalizarlos. Finalmente, el local arriesga sanciones que van entre 1 décimo y hasta las mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.