Demandas de estudiantes en Antofagasta apuntan al mejoramiento de sus escuelas
Según una declaración pública de la delegada presidencial, la Seremi de Salud ha constatado que no cuentan con las condiciones adecuadas.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, entregó una declaración pública con respecto a la nueva jornada de movilizaciones registrada durante este miércoles en la capital regional. En el texto, detalla que se trata de manifestaciones espontáneas de diversos establecimientos de la comuna.
"En ese contexto ocurrieron hechos de violencia, como la inaceptable agresión a un emprendedor por parte de un mayor de edad, quien fue detenido por Carabineros, además fue detenida una menor de edad que ya fue entregada a sus padres", señala en el comunicado.
Asimismo, asegura que han estado coordinados con la Defensoría Penal Pública. En cuanto al uso de la fuerza, explica que la instrucción a Carabineros "fue que su intervención para controlar el orden público se apegara estrictamente al respeto de los derechos fundamentales, considerando además que la inmensa mayoría de quienes protestan, son menores de edad e incluso niñas y niños".
Para continuar, califican al movimiento de estudiantes como "inorgánico". Aclarando que
entre sus demandas está el mejoramiento de las condiciones de sus escuelas, y aseguran "que según las mismas fiscalizaciones que ha realizado la Seremi de Salud, no cuentan con condiciones adecuadas, para que se impartan clases de forma digna".
Por lo tanto, van a llamar a una mesa de trabajo para encontrar las soluciones adecuadas. "Este llamado a diálogo no implica renunciar a nuestra obligación constitucional de preservar el orden público -pero eso no es contradictorio- con buscar soluciones para las y los estudiantes que en su mayoría se manifiestan pacíficamente", finaliza la declaración.
"El viejo le pegó": Registro de riña durante manifestaciones en el centro de Antofagasta
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025