Por medio de una declaración pública, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta se refirió a los acontecimientos relacionados con la filtración de conversaciones privadas en la Municipalidad de Antofagasta.
Parten por aclarar la transformación que atravesaría el país, señalando que este proceso "conlleva un compromiso ético con la nueva forma de entender las relaciones basadas en el respeto, la dignidad y los derechos humanos".
Ante lo cual, expresan su rechazo por considerar graves las descalificaciones de carácter homofóbico, xenófobo, misógino y clasista, que afectan la honra de las autoridades de la región. También incluyen a "funcionarios del mismo municipio, periodistas, incluso vetos a medios de comunicación y amenazas a dirigentes y dirigentas sociales".
En síntesis, el documento del Gobierno indica "no compartimos la forma ni el fondo de esa manera de hacer política". Ya que buscan propiciar el respeto, la inclusión y el diálogo, para reivindicar el trabajo de los políticos al servicio de la comunidad.
Finalmente, sostienen "somos enfáticos y enfáticas en criticar estas malas prácticas alejadas del respeto y la política que queremos impulsar".
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.