El Consejo de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) rechazó por tercera vez declarar de interés público el proyecto de doble vía entre Calama y el Paso Binacional Jama (Chile-Argentina), una iniciativa clave para el Corredor Bioceánico. La propuesta, presentada por Gocgroup Inversiones SpA, buscaba intervenir las rutas 27-CH y 23-CH con una inversión cercana a los USD 600 millones.
Esta decisión generó “extrañeza” en la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), que calificó la medida como un retroceso en el desarrollo de la infraestructura vial. “Para el transporte, esta decisión solo puede entenderse desde una lógica burocrática. Es una pésima señal ante las carencias de la red vial, que debía ser un eslabón clave del corredor bioceánico, crucial para el desarrollo del norte chileno y del país”, expresó el gremio.
La negativa contrasta con la estrategia planteada por el presidente Gabriel Boric, quien en julio instruyó la creación de una comisión multisectorial para agilizar el Corredor Bioceánico Vial (CBV). Asimismo, países como Paraguay, Argentina, Brasil y Chile han reafirmado recientemente su compromiso para impulsar este corredor, que busca conectar el Pacífico con el Atlántico.
Juan Bassi, vicepresidente de la CNDC, destacó la urgencia de mejorar la infraestructura vial en Jama, una ruta con alto tráfico de camiones de carga pesada y condiciones que no responden a la creciente demanda. “Desde San Pedro a la frontera hay camiones de alto tonelaje todos los días, pero solo una pista por lado. Si no hay solución, los problemas se agravarán y enfrentaremos una situación crítica”, advirtió.
El gremio también señaló la falta de visión estratégica en el rechazo del proyecto, especialmente frente a desafíos como el reciente megapuerto de Chancay en Perú, que se perfila como un competidor directo de Chile en el comercio con Asia-Pacífico. Además, denunciaron la ausencia de inversiones viales en la Región de Antofagasta, advirtiendo riesgos de saturación, accidentes y pérdida de competitividad en los intercambios comerciales con el Atlántico.
“La CNDC reitera su compromiso con el desarrollo de infraestructura que mejore la competitividad internacional del país y el progreso de las zonas extremas. Expresamos nuestro asombro ante la decisión del MOP, que posterga un proyecto clave para el futuro del transporte y el comercio en Chile”, concluyó el comunicado del gremio.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.