Carabineros refuerza la seguridad en la región con 29 vehículos de patrullaje
Durante la mañana de este lunes, Carabineros presentó su nueva línea de vehículos policiales en el Balneario Municipal de Antofagasta.
Durante la mañana de este lunes, a eso de las 11:30 horas autoridades regionales, provinciales y comunales se reunieron en el Balneario Municipal de Antofagasta para evidenciar los nuevos vehículos policiales que se integran a Carabineros de Chile.
Ante esto, son 29 vehículos que ya se encuentran patrullando en la región. "Los nuevos vehículos significan más patrullajes, más presencia, más respuesta, más cercanía y por supuesto más prevención. Es reforzar nuestro despliegue efectivo en el territorio, no olvidando que también proporcionan mayor seguridad a los carabineros que patrullan en estos", señaló el jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, Cristian Montre.
Asimismo, el jefe de zona detalló que "ninguna comuna quedó sin vehículos nuevos, llegando hasta todos los destacamentos fronterizos”.
Ahora bien, en cuanto al financiamiento con que se obtuvieron los nuevos vehículos, el general Montre indicó que “este es un hito tremendamente importante que habla del compromiso de nuestras autoridades, del Gobierno, el Gobierno Regional con la seguridad publica y sin duda que el aporte de Fondos Sectoriales de la Institución más los Fondos nacionales de Desarrollo Regional se traducen en la llegada de 29 vehículos policiales los que van ayudar los medios de vigilancia que hoy tenemos y eso es oportunidad para los Carabineros en la reacción cuando se nos requiera”.
Los 14 vehículos adquiridos con fondos sectoriales son los siguientes:
- 5 camionetas
- 4 motocicletas todo terreno
- 2 cuarteles móviles y 3 radiopatrullas
Estas últimas serán de gran ayuda para potenciar los medios de las Comisarías de Antofagasta, Tocopilla, Taltal y Calama.
Otros 15 fueron financiados por el Gobierno Regional a través del FNDR y se detallan a continuación:
- 6 camionetas para cuarteles fronterizos de Toconao, Socaire, Socompa, Incaliri y San Pedro de Atacama.
- 8 radiopatrullas para la 1º Comisaria de Taltal, 2º Comisaría de Antofagasta, Subcomisaría Playa Blanca, Tenencia de Baquedano, Tenencia de Mejillones y Retén Alemania.
Ahora bien, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, también se refirió a la inversión realizada y dijo que "esto viene de un convenio de programación que el Gobierno regional tiene con Carabineros y esto involucra la compra de vehículos, involucra la mejora de infraestructura y también involucra este trabajo articulado que yo creo que es una buena noticia, aquí estamos junto a la Delegación Presidencial con el Municipio con Carabineros, luchando para que recuperemos la tranquilidad y recuperemos la seguridad, y aquí el Gobierno Regional esta dispuesto a seguir invirtiendo, no sólo en vehículos, sino también en infraestructura”.
Finalmente, la Delegada Presidencial, Karen Behrens destacó el avance en el cumplimiento de la Meta Presidencial de renovación vehicular de Carabineros y concluyó que "creo que empezamos una nueva etapa, hay muchas ideas para trabajar, no solamente con el municipio de Antofagasta, sino con todos los otros municipios. Ya pasamos la etapa de construcción de la política, lo que era necesario para seguir avanzando en el tema de seguridad, ahora estamos concretando y, también en el tema municipal, tenemos mucho que decir pero también tenemos que hacer, así que el llamado es a seguir trabajando en conjunto".
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































