Durante la mañana de este lunes, a eso de las 11:30 horas autoridades regionales, provinciales y comunales se reunieron en el Balneario Municipal de Antofagasta para evidenciar los nuevos vehículos policiales que se integran a Carabineros de Chile.
Ante esto, son 29 vehículos que ya se encuentran patrullando en la región. "Los nuevos vehículos significan más patrullajes, más presencia, más respuesta, más cercanía y por supuesto más prevención. Es reforzar nuestro despliegue efectivo en el territorio, no olvidando que también proporcionan mayor seguridad a los carabineros que patrullan en estos", señaló el jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, Cristian Montre.
Asimismo, el jefe de zona detalló que "ninguna comuna quedó sin vehículos nuevos, llegando hasta todos los destacamentos fronterizos”.
Ahora bien, en cuanto al financiamiento con que se obtuvieron los nuevos vehículos, el general Montre indicó que “este es un hito tremendamente importante que habla del compromiso de nuestras autoridades, del Gobierno, el Gobierno Regional con la seguridad publica y sin duda que el aporte de Fondos Sectoriales de la Institución más los Fondos nacionales de Desarrollo Regional se traducen en la llegada de 29 vehículos policiales los que van ayudar los medios de vigilancia que hoy tenemos y eso es oportunidad para los Carabineros en la reacción cuando se nos requiera”.
Los 14 vehículos adquiridos con fondos sectoriales son los siguientes:
Estas últimas serán de gran ayuda para potenciar los medios de las Comisarías de Antofagasta, Tocopilla, Taltal y Calama.
Otros 15 fueron financiados por el Gobierno Regional a través del FNDR y se detallan a continuación:
Ahora bien, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, también se refirió a la inversión realizada y dijo que "esto viene de un convenio de programación que el Gobierno regional tiene con Carabineros y esto involucra la compra de vehículos, involucra la mejora de infraestructura y también involucra este trabajo articulado que yo creo que es una buena noticia, aquí estamos junto a la Delegación Presidencial con el Municipio con Carabineros, luchando para que recuperemos la tranquilidad y recuperemos la seguridad, y aquí el Gobierno Regional esta dispuesto a seguir invirtiendo, no sólo en vehículos, sino también en infraestructura”.
Finalmente, la Delegada Presidencial, Karen Behrens destacó el avance en el cumplimiento de la Meta Presidencial de renovación vehicular de Carabineros y concluyó que "creo que empezamos una nueva etapa, hay muchas ideas para trabajar, no solamente con el municipio de Antofagasta, sino con todos los otros municipios. Ya pasamos la etapa de construcción de la política, lo que era necesario para seguir avanzando en el tema de seguridad, ahora estamos concretando y, también en el tema municipal, tenemos mucho que decir pero también tenemos que hacer, así que el llamado es a seguir trabajando en conjunto".
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.