La Dirección de Medioambiente y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta anunció operativos de implantación de chip gratutios denominados "Chipea tu Mascota", que realizarán durante octubre en el centro norte de la comuna.
Según detallaron, los veterinarios municipales recorrerán las poblaciones Cardenal Zamoré, Salitreras Unidas, Prat B, Villa El Salto, Corvallis, Salar del Carmen y Ferrobaquedano.
Por su parte, el director de Medioambiente y Ornato, Francisco González, invitó a la comunidad a utilizar este beneficio que inscribe de manera gratuita a los perros y gatos de la comuna en el Registro Nacional de Mascotas.
"Realizamos una cordial invitación a todas las vecinas y vecinos del sector centro alto de la ciudad para que lleven a sus mascotas durante este mes de octubre (martes y jueves) a las jornadas de chipeos establecidas por nuestra dirección", manifestó González.
Y agregó "este beneficio no tiene costo para los vecinos, serán atendidos por nuestros veterinarios y el equipo técnico que los apoyan".
En cuanto a las recomendaciones, el médico veterinario, Sebastián Cáceres, indicó "las antofagastinas y antofagastinos que estén interesados pueden llevar a sus perritos y sus gatitos, cuya recomendación es a partir de los dos meses de edad en adelante (…) En el caso de los perros, se recomienda, en las razas potencialmente peligrosas el uso del bozal y correa".
"La persona que acuda a las jornadas de chipeo con una mascota debe ser mayor de edad. Ya que después de la implantación de chip, se realiza el trámite que inscribe al ejemplar en el Registro Nacional de Mascotas", expresó el profesional.
- Jueves 13 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Juntas de Vecinos Población Prat B.
- Martes 18 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Villa El Salto Alto.
- Jueves 20 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Corvallis.
- Martes 25 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Salar del Carmen.
- Jueves 27 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Ferrobaquedano.
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.