Anuncian control 24/7 de Avenida Salvador Allende en Antofagasta
Decisión implica suprimir un cuadrante de Carabineros, advierte la delegada presidencial, debido a la medida que utilizará personal policial y del Ministerio de Transportes.
Tras el nuevo accidente protagonizado por un camión en Avenida Salvador Allende de Antofagasta, por el cual un joven de 21 años se mantiene en riesgo vital y una vivienda quedó inhabitable, además de otras graves consecuencias. Las autoridades regionales entregaron detalles sobre medidas para el sector, donde luego de reiterados episodios efectuarán un control 24/7 en la Ruta 26 por medio de Carabineros y funcionarios del Ministerio de Transportes.
"A partir del grave accidente ocurrido en la Ruta 26 y la irresponsabilidad nuevamente de un conductor de camiones, se determinó que a partir de la madrugada de hoy (martes), se efectuará en la ruta un control 24/7 entre Carabineros y funcionarios del Ministerio de Transportes. De ahora en adelante, habrá funcionarios en el kilómetro 4.5 durante 24 horas, custodiando para que no baje ningún camión a Antofagasta", asegura el seremi de Transportes, Enrique Viveros.
Viveros recuerda que se mantiene el ingreso por la Ruta 26 para vehículos livianos y de hasta 17 pasajeros. Esto es de lunes a viernes en la mañana de 07:00 a 10:00 horas, mientras que en la tarde de 17:00 a 20:00 horas.
Sobre las obras que darán funcionamiento a la garita de control permanente, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explica "como ministerio estamos dando por finalizadas las obras de mejoramiento de seguridad en la ruta en la parte urbana, que consistieron en la colocación de sellos, más señaléticas y la construcción de barreras en el bandejón central, principalmente".
"Asociado al último evento y con el fin de colaborar en este control que se va a implementar a través de la Dirección de Concesiones, vamos a mejorar las condiciones del punto de control, tanto en lo que se refiere a la señalética de esta vía como a quienes tienen que realizar dicha labor", sostiene Barrios.
En cuanto a la decisión de disponer de personal de Carabineros para impedir el ingreso de camiones a Avenida Salvador Allende, la delegada presidencial, Karen Behrens, indica "esta decisión implica tener que suprimir un cuadrante de Carabineros, lo que minimiza sus llegadas inmediatas a atender los llamados de la comunidad y provoca una modificación drástica en las fiscalizaciones de transportes, que son muy necesarias para la seguridad de las personas en la región".
A este punto, el seremi Viveros añadió "acá se está haciendo un esfuerzo sobrehumano por parte de Carabineros porque va a tener que destinar funcionarios de otras actividades para poder resguardar la ruta. Y nosotros vamos a tener que hacer una redistribución en nuestra labor fiscalizadora para poder cumplir y dar tranquilidad a los vecinos del sector, para que estos camioneros irresponsables no sigan bajando por la ciudad".
Respecto al conductor del camión responsable del accidente, el teniente coronel de Carabineros, Néstor Romo, señala "el imputado de nacionalidad chilena ya fue dado de alta y espera pasar a control de detención en el transcurso de la mañana del día de hoy (martes)".
Para cerrar, las autoridades detallaron que Bomberos instalaron alzaprimas en la vivienda que resultó más afectada, para evitar derrumbes.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.