Antofagasta a oscuras: Denuncian 52 sectores sin iluminación
"Es mucha la inoperancia". Concejal denuncia que el municipio no está ejecutando el contrato de mantención del alumbrado público poniendo en riesgo seguridad de la ciudadanía.

Por medio de su cuenta de Instagram, el concejal Camilo Kong, denunció que existen al menos 52 puntos de la comuna sin alumbrado público. Lo más grave de este descuido que pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía, es la razón que plantea, ya que la municipalidad no estaría ejecutando la mantención del servicio.
"El pasado 8 de febrero, como Concejo Municipal aprobamos el contrato del alumbrado público de la ciudad de Antofagasta 2023-2027 (aprox. 32 mil luminarias). Lamentablemente, entre la transición entre el contrato anterior y éste, no se está ejecutando el servicio y tenemos cerca de 52 sectores de la ciudad a oscuras, con todas las consecuencias que esto conlleva", detalla el correo enviado al alcalde Jonathan Velásquez y los funcionarios pertinentes, que Kong hizo público.
La publicación del concejal agrega, "quiero dejar constancia que desde el 11 de febrero he preguntado e insistido por la regularización del servicio, ya que la comunidad lo necesita urgentemente. Que aún no se retome éste, es una falta de supervigilancia del alcalde".
Este miércoles llegaron varias denuncias a la sección "Derecho A Pataleo" de El Matinal de Antofagasta, sobre sectores que se encontrarían sin alumbrado. "Estamos sin luz en la calle y no podemos estar así porque es muy peligroso".
Pasaje La Calera, calles Lima, Buenos Aires, Río de Janeiro, Chiloé. También en el Barrio Estación, entre calles Adamson y Valdivia. Otros comentarios indican al sector Valle del Mar, Coviefi, ciclovía a la altura de Las Petroleras, el anfiteatro del Parque Croacia, Vega Central, entre otros lugares.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025


























































































