Amplían declaración de Sitio de Memoria Providencia en Antofagasta
El Ministerio de las Culturas modificó el decreto que lo declara Monumento Nacional para ampliar el polígono de protección e incoporar la "Pintura La Vírgen".
Próximamente el Sitio de Memoria y Monumento Histórico Providencia sería recuperado de forma parcial, incluyendo además la desocupación por parte de Carabineros, sostuvieron desde la Agrupación Providencia en Antofagasta.
Esto porque el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, modificó el decreto que lo declara monumento nacional, información publicada en el Diario Oficial esta jornada, tras cinco años de gestiones.
Fue el 2017 que la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia solicitó ampliar el polígono del lugar histórico para incluir un sector ubicado al poniente del predio y contar con un acceso independiente en el edificio que le pertenece a Bienes Nacionales, pero que actualmente es ocupado por la Escuela de Suboficiales de Carabineros.
El mismo año durante la entrega de la placa del Consejo de Monumentos Nacionales, una persona identificó una pintura religiosa que logró ver cuando fue detenida, pieza denominada "Pintura La Vírgen", cuya importancia fue constatada durante una visita técnica recientemente en julio.
De esta manera, el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la propuesta de modificación del decreto.
Cabe recordar, que este inmueble fue ocupado durante la dictadura militar en una primera etapa por agentes de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) y luego por la CNI (Central Nacional de Informaciones) como lugar de detención y tortura de opositores a la dictadura.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































