En un comunicado emitido por el Liceo Bicentenario Andrés Sabella Gálvez, se informó que a través de una cuenta anónima en la sección de historias de la red social Instagram, se amenazó de la ocurrencia de un atentado, que podría afectar a la comunidad escolar.
Por este motivo, y ante la evidencia de los hechos, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) junto al seremi de Educación, Alberto Santander Becerra, decidieron suspender las clases para la jornada de este lunes 13 de marzo, con el propósito de resguardar la integridad de los alumnos, asistentes de la educación, docentes, directivos y apoderados.
Además, desde la CMDS agregaron que "solicitaremos a la Delegación Presidencial y policías, un plan de acción en conjunto para proteger a las comunidades educativas de todos nuestros establecimientos educacionales con el fin que no se repitan estas cobardes amenazas".
Esta determinación se ejecuta a pesar que desde la dirección del establecimiento escolar habían decidido mantener las actividades programadas para la jornada de este lunes.
Cabe destacar que durante la mañana el Liceo Andrés Sabella Gálvez, había anunciado la implementación de un protocolo especial para abordar esta situación, las que partieron con la presentación de las respectivas denuncias tanto en Carabineros como en la Brigada de Ciber Investigación Criminal de la PDI, con el fin de esclarecer el contexto y la veracidad de las mencionadas amenazas, de tipo "tiroteo".
Asimismo, desde el establecimiento escolar manifestaron que continuarán educando en relación al uso correcto de redes sociales, ciberbullyng, salud mental y socioemocional, convivencia escolar, entre otras materias.
LEER TAMBIÉN: Fiscalía busca identificar a autores de amenaza de tiroteo en liceo de Antofagasta
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el domingo pasado a las 22:50
el viernes pasado a las 15:14
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el domingo pasado a las 22:50
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.