Alimentación de Junaeb continúa durante paro docente en Antofagasta
El organismo público indica que el servicio está siendo entregado con normalidad a los estudiantes en los establecimientos dependientes de la CMDS.
Este martes Junaeb informó que mantienen el servicio de alimentación para los estudiantes de establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), esto durante el complejo momento que vive el gremio de la educación con una paralización indefinida de sus funciones.
El organismo público sostuvo que la alimentación para alumnos de enseñanza básica y media está garantizada. Tanto el desayuno como el almuezo está siendo entregado con normalidad en las unidades educativas que son parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
"Nuestro equipo de manipuladoras está asistiendo a todos los liceos y escuelas donde está el equipo directivo o el encargado PAE. Estamos buscando alternativas como colaciones frías para facilitar el acceso, pero siempre velando porque nuestras beneficiarias y beneficarios sigan recibiendo este importante apoyo, que sabemos para muchas familias es fundamental en su día a día", explica la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda.
Por lo tanto, solicitan a padres y apoderados trasladar a los estudiantes hasta los establecimientos para que puedan recibir sus raciones de forma regular.
En la Región de Antofagasta alrededor de 38 mil alumnos son beneficiarios del PAE, a quienes diariamente entregan cerca de 70 mil raciones de alimentos como apoyo en el proceso de aprendizaje.
Aseguran que desde el inicio de las movilizaciones, la ejecución del servicio no se ha visto alterada. "El llamado es a que padres y apoderados concurran a la escuela o liceo de sus hijos o hijas, para que puedan seguir recibiendo la alimentación. Nos estamos adecuando a lo que está ocurriendo, pero siempre teniendo a nuestros beneficiarios y beneficiarias como primera prioridad", indica la directora regional.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































