Logo ATV

Abordan violencia escolar en establecimientos municipales de Antofagasta

Se conformó una mesa de trabajo liderada por la Seremi de Educación y la CMDS, con el propósito de coordinar la implementación de acciones que fortalezcan la convivencia escolar.

miércoles, 29 de marzo de 2023 22:54

Violencia escolar
Redes Sociales

Tras los últimos hechos de violencia en diferentes colegios y liceos municipales de Antofagasta, autoridades regionales del ámbito de la educación se reunieron para abordar esta problemática, a través de la conformación de una mesa de trabajo liderada por la Seremi de Educación y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), instancia que también incluyó a representantes de la Asociación de Directoras y Directores de establecimientos municipalizados, docentes, asistentes de la educación y apoderados.

En este contexto, preocupa el aumento de los casos de violencia, lo cual ha sido ampliamente difundido en redes sociales, a través de diversos registros audiovisuales en que se observan tanto agresiones verbales como físicas, en el interior y exterior de las unidades educativas municipales.

Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, expuso las acciones que el ministerio de Educación se encuentra llevando adelante actualmente para apoyar a las comunidades educativas mediante la entrega de herramientas a los equipos de convivencia escolar y la asistencia a los establecimientos educacionales que presenten situaciones críticas de violencia escolar.

“Tuvimos una fructífera reunión en esta mesa para abordar temas de convivencia y salud mental que tanto nos interesa a nosotros como al Ministerio de Educación, en virtud de aquello, han salido provechosas ideas y nuevas medidas a abordar, en donde claramente hay una responsabilidad conjunta en el que debe estar el interés de las familias para poder apoyar y trabajar en esta materia”, sostuvo la autoridad. 

En tanto, la secretaria general ejecutiva (s) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, Belguin Cisternas, manifestó que “junto a la Seremi de Educación nos reunimos en esta mesa de trabajo que involucró a varios sectores para ver los hechos de violencia que están ocurriendo en las escuelas y liceos para que podamos avanzar juntos y entregar respuestas en corto plazo y así ir en ayuda de nuestros estudiantes".

En este encuentro intersectorial participó de la Delegación Presidencial Regional; Municipalidad de Antofagasta; direcciones regionales de Junaeb y Superintendencia de Educación; Asociación Comunal de Padres y Apoderados; Tribunal de Familia; Colegio de Profesores; Sindicato de Asistentes de la Educación y el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación.

La mesa continuará sesionando durante las próximas semanas e incluyendo a más participantes para continuar el trabajo intersectorial y así establecer acciones que permitan colaborar con directivos, docentes, estudiantes y apoderados para entregar tranquilidad a las comunidades educativas ante la ocurrencia de hechos de violencia.

Equipo Antofagasta TV
Concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama
NOTICIAS RELACIONADAS
Subsidio DS49

Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.

Pedro Marín Secretario Sindicato Intermel Minera Escondida

Desvinculaciones afectarían a casi 300 trabajadores, principalmente a personas con enfermedades, denuncian desde el Sindicato Intermel y Sindicato N° 2.

Deportes Antofagasta

"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.

Concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama

"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.

Estudiantes Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera

Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.

Teletrabajo

La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.

Agua potable

Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.

Inflación pan

Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios