Tras los últimos hechos de violencia en diferentes colegios y liceos municipales de Antofagasta, autoridades regionales del ámbito de la educación se reunieron para abordar esta problemática, a través de la conformación de una mesa de trabajo liderada por la Seremi de Educación y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), instancia que también incluyó a representantes de la Asociación de Directoras y Directores de establecimientos municipalizados, docentes, asistentes de la educación y apoderados.
En este contexto, preocupa el aumento de los casos de violencia, lo cual ha sido ampliamente difundido en redes sociales, a través de diversos registros audiovisuales en que se observan tanto agresiones verbales como físicas, en el interior y exterior de las unidades educativas municipales.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, expuso las acciones que el ministerio de Educación se encuentra llevando adelante actualmente para apoyar a las comunidades educativas mediante la entrega de herramientas a los equipos de convivencia escolar y la asistencia a los establecimientos educacionales que presenten situaciones críticas de violencia escolar.
“Tuvimos una fructífera reunión en esta mesa para abordar temas de convivencia y salud mental que tanto nos interesa a nosotros como al Ministerio de Educación, en virtud de aquello, han salido provechosas ideas y nuevas medidas a abordar, en donde claramente hay una responsabilidad conjunta en el que debe estar el interés de las familias para poder apoyar y trabajar en esta materia”, sostuvo la autoridad.
En tanto, la secretaria general ejecutiva (s) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, Belguin Cisternas, manifestó que “junto a la Seremi de Educación nos reunimos en esta mesa de trabajo que involucró a varios sectores para ver los hechos de violencia que están ocurriendo en las escuelas y liceos para que podamos avanzar juntos y entregar respuestas en corto plazo y así ir en ayuda de nuestros estudiantes".
En este encuentro intersectorial participó de la Delegación Presidencial Regional; Municipalidad de Antofagasta; direcciones regionales de Junaeb y Superintendencia de Educación; Asociación Comunal de Padres y Apoderados; Tribunal de Familia; Colegio de Profesores; Sindicato de Asistentes de la Educación y el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación.
La mesa continuará sesionando durante las próximas semanas e incluyendo a más participantes para continuar el trabajo intersectorial y así establecer acciones que permitan colaborar con directivos, docentes, estudiantes y apoderados para entregar tranquilidad a las comunidades educativas ante la ocurrencia de hechos de violencia.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.