Salud advierte sobre aumento de mordeduras de araña de rincón en verano
Con la llegada del calor, aumenta la presencia de la araña de rincón en los hogares. Las autoridades instan a mantener el orden, limpiar bien los rincones y revisar la ropa y la cama para evitar picaduras que pueden ser peligrosas.
Durante la temporada de verano, la araña de rincón (Loxosceles laeta) se vuelve más activa y su avistamiento en hogares es más frecuente debido a las altas temperaturas. Esta especie, de color café pardo y tamaño pequeño (entre 0,8 y 1,5 cm de largo), puede causar graves problemas de salud a quienes sufran su mordedura. En los casos más graves, el veneno de la araña es capaz de generar complicaciones serias, que incluso pueden resultar en la muerte.
Ante esto, las autoridades de salud en la región de Antofagasta, encabezadas por la Seremi de Salud, han emitido un llamado urgente a la población para extremar las precauciones y evitar encuentros indeseados con estos arácnidos. La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, destacó la importancia de mantener la limpieza y el orden en los hogares, sobre todo en lugares oscuros y poco transitados como clósets, rincones o debajo de muebles. "Es crucial revisar la ropa antes de ponérsela, sacudirla bien y verificar que no haya arañas escondidas en la cama antes de acostarse", indicó Castillo.
Asimismo, la araña de rincón se caracteriza por tener una forma particular en el tórax que recuerda a un violín, lo que puede facilitar su identificación. Su veneno, al ser inyectado al momento de la mordedura, afecta los tejidos de la zona, lo que puede generar una dolorosa necrosis. Roberto Muñoz, coordinador de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, explicó que la mordedura suele causar una sensación punzante seguida de un dolor intenso, que se acompaña de enrojecimiento y, con el paso de las horas, de una mancha oscura característica.
En caso de ser mordido, la recomendación es lavar inmediatamente la herida con agua y jabón y acudir sin demora a un centro de urgencias. Si es posible, se debe capturar a la araña para ayudar en la identificación y tratamiento. Además, la autoridad sanitaria sugirió tomar precauciones adicionales, como evitar que los niños jueguen en lugares cerrados y oscuros sin la supervisión de un adulto, y utilizar guantes y calzado adecuado al mover objetos acumulados.
Finalmente, en situaciones de duda o para recibir orientación médica, los ciudadanos pueden contactar el servicio de salud responde llamando al 600 360 7777.
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 10:02
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025
































































































