Autoridades regionales llaman a vacunarse prontamente contra COVID -19
Autoridades regionales, comunales y de salud realizaron un llamado a la comunidad antofagastina para vacunarse contra el COVID-19 lo más pronto posible, para disminuir contagios.
En un nuevo operativo para la ciudadanía, autoridades regionales, comunales y de salud hicieron un llamado para vacunarse lo más pronto posible, debido al aumento de las enfermedades respiratorias que se registran durante los primeros meses de invierno.
Ante esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación e Inmunización en el Cesfam Centro - Sur, con la presencia de la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el alcalde Sacha Razmilic, la Seremi Salud (s) Leonor Castillo, la Directora del Servicio de Salud (s) Fabiola Roa y la Directora de Salud de la CMDS, Rossana Díaz.
Asimismo, la seremi de Salud señaló que como Gobierno y Ministerio de Salud han decidido avanzar rápidamente en materia de protección de los grupos de mayor riesgo, destinando más de 490 mil dosis en la región; 325 mil para prevenir la influenza y 127 mil para evitar el Covid-19, además del medicamento que recibirán los recién nacidos contra el virus sincicial.
Así también, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, manifestó que "tengo confianza que la Atención Primaria de la Corporación Municipal conseguirá inmunizar con rapidez las más de 200 mil personas de la Comuna que deben recibir la dosis y las más de 100 mil en lo que concierne a Covid19".
"Los 8 Cesfam de Antofagasta tienen extensión de jornada, por lo que los interesados pueden concurrir incluso hasta las 20.00 hrs para adquirir las vacunas", agregó el alcalde Razmilic.
Ahora bien, para los grupos de riesgo, la seremi de Salud detalló que "los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM".
En cuanto a la vacuna contra la influenza, esta también incorpora a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y, asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Dado lo anterior, Fabiola Roa, directora (s) del Servicio de Salud indicó que las comunas con mayor personas a vacunar son Calama con más de 89 mil dosis para influenza y 47 mil para Covid-19; Tocopilla con 13.575 de influenza y 7.057 para Covid-19; Taltal y Mejillones más de 6 mil para influenza y más de 3.500 en cuanto al Sars Cov.
Finalmente, la Directora de Salud, Rossana Díaz indicó que "los 8 Cesfam de Antofagasta están plenamente preparados para vacunar a todos los interesados, de lunes a viernes desde las 08.30 y hasta las 20.00 hrs, mientras que los sábados desde las 09.00 con término a las 13.30 hrs, insistiendo en la necesidad de vacunarse precozmente".
el jueves pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 9:46
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.