En un nuevo operativo para la ciudadanía, autoridades regionales, comunales y de salud hicieron un llamado para vacunarse lo más pronto posible, debido al aumento de las enfermedades respiratorias que se registran durante los primeros meses de invierno.
Ante esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación e Inmunización en el Cesfam Centro - Sur, con la presencia de la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el alcalde Sacha Razmilic, la Seremi Salud (s) Leonor Castillo, la Directora del Servicio de Salud (s) Fabiola Roa y la Directora de Salud de la CMDS, Rossana Díaz.
Asimismo, la seremi de Salud señaló que como Gobierno y Ministerio de Salud han decidido avanzar rápidamente en materia de protección de los grupos de mayor riesgo, destinando más de 490 mil dosis en la región; 325 mil para prevenir la influenza y 127 mil para evitar el Covid-19, además del medicamento que recibirán los recién nacidos contra el virus sincicial.
Así también, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, manifestó que "tengo confianza que la Atención Primaria de la Corporación Municipal conseguirá inmunizar con rapidez las más de 200 mil personas de la Comuna que deben recibir la dosis y las más de 100 mil en lo que concierne a Covid19".
"Los 8 Cesfam de Antofagasta tienen extensión de jornada, por lo que los interesados pueden concurrir incluso hasta las 20.00 hrs para adquirir las vacunas", agregó el alcalde Razmilic.
Ahora bien, para los grupos de riesgo, la seremi de Salud detalló que "los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM".
En cuanto a la vacuna contra la influenza, esta también incorpora a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y, asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Dado lo anterior, Fabiola Roa, directora (s) del Servicio de Salud indicó que las comunas con mayor personas a vacunar son Calama con más de 89 mil dosis para influenza y 47 mil para Covid-19; Tocopilla con 13.575 de influenza y 7.057 para Covid-19; Taltal y Mejillones más de 6 mil para influenza y más de 3.500 en cuanto al Sars Cov.
Finalmente, la Directora de Salud, Rossana Díaz indicó que "los 8 Cesfam de Antofagasta están plenamente preparados para vacunar a todos los interesados, de lunes a viernes desde las 08.30 y hasta las 20.00 hrs, mientras que los sábados desde las 09.00 con término a las 13.30 hrs, insistiendo en la necesidad de vacunarse precozmente".
el viernes pasado a las 12:46
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.