el miércoles pasado a las 10:34
En un nuevo operativo para la ciudadanía, autoridades regionales, comunales y de salud hicieron un llamado para vacunarse lo más pronto posible, debido al aumento de las enfermedades respiratorias que se registran durante los primeros meses de invierno.
Ante esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación e Inmunización en el Cesfam Centro - Sur, con la presencia de la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el alcalde Sacha Razmilic, la Seremi Salud (s) Leonor Castillo, la Directora del Servicio de Salud (s) Fabiola Roa y la Directora de Salud de la CMDS, Rossana Díaz.
Asimismo, la seremi de Salud señaló que como Gobierno y Ministerio de Salud han decidido avanzar rápidamente en materia de protección de los grupos de mayor riesgo, destinando más de 490 mil dosis en la región; 325 mil para prevenir la influenza y 127 mil para evitar el Covid-19, además del medicamento que recibirán los recién nacidos contra el virus sincicial.
Así también, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, manifestó que "tengo confianza que la Atención Primaria de la Corporación Municipal conseguirá inmunizar con rapidez las más de 200 mil personas de la Comuna que deben recibir la dosis y las más de 100 mil en lo que concierne a Covid19".
"Los 8 Cesfam de Antofagasta tienen extensión de jornada, por lo que los interesados pueden concurrir incluso hasta las 20.00 hrs para adquirir las vacunas", agregó el alcalde Razmilic.
Ahora bien, para los grupos de riesgo, la seremi de Salud detalló que "los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM".
En cuanto a la vacuna contra la influenza, esta también incorpora a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y, asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Dado lo anterior, Fabiola Roa, directora (s) del Servicio de Salud indicó que las comunas con mayor personas a vacunar son Calama con más de 89 mil dosis para influenza y 47 mil para Covid-19; Tocopilla con 13.575 de influenza y 7.057 para Covid-19; Taltal y Mejillones más de 6 mil para influenza y más de 3.500 en cuanto al Sars Cov.
Finalmente, la Directora de Salud, Rossana Díaz indicó que "los 8 Cesfam de Antofagasta están plenamente preparados para vacunar a todos los interesados, de lunes a viernes desde las 08.30 y hasta las 20.00 hrs, mientras que los sábados desde las 09.00 con término a las 13.30 hrs, insistiendo en la necesidad de vacunarse precozmente".
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.