Antofagasta mantiene alta incidencia de tuberculosis con 136 nuevos casos en 2024
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
Durante 2024, la región de Antofagasta reportó un total de 136 nuevos casos de tuberculosis, cifra que la mantiene entre las tres regiones con mayor incidencia de la enfermedad en Chile. Así lo indicó la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, quien resaltó la gravedad de la situación y enfatizó la importancia de la vigilancia sanitaria. "La tuberculosis no está erradicada de nuestro país. Cada año se detectan más de 2 mil 500 casos a nivel nacional. Es fundamental que estemos informados y alerta ante los posibles síntomas, sobre todo en las poblaciones de riesgo", destacó la autoridad.
Para contextualizar, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, que afecta principalmente los pulmones, aunque puede comprometer otros órganos del cuerpo. Se transmite por el aire a través de las gotas microscópicas que expulsa una persona infectada al toser, lo que permite que otras personas sanas inhalen la bacteria.
En 2023, la tasa de incidencia nacional de tuberculosis alcanzó los 15,8 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa un aumento de 1,4 puntos respecto al año anterior. En la región de Antofagasta, la tasa en 2024 fue de 18,9 casos por cada 100 mil habitantes, superior a la media nacional y solo superada por Tarapacá y Arica y Parinacota.
El Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo, destacó la importancia de la prevención y detección temprana. Christián Lombardi, referente del programa de tuberculosis de la Seremi de Salud, explicó que el síntoma más común de la enfermedad es la tos con flema que dura más de dos semanas, junto con fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. "El diagnóstico es gratuito en el sistema público de salud para todos los ciudadanos, sin importar su previsión de salud", indicó Lombardi.
Asimismo, las personas con un sistema inmune debilitado, como adultos mayores, personas con diabetes, VIH positivo o en situación de calle, son especialmente vulnerables. Además, los migrantes provenientes de países con alta incidencia de tuberculosis, como Bolivia y Perú, representan más de la mitad de los casos confirmados en la región.
Finalmente, con el objetivo de sensibilizar sobre la enfermedad y sus riesgos, la seremi de Salud hizo un llamado a seguir las recomendaciones de prevención y a buscar atención médica ante los primeros síntomas.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































