Video | Carabineros de frontera rescatan a una cría de vicuña atrapada en lodazal
A pesar del frío y la dificultad de encontrarse a más de 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar, lograron salvar al animal y entregarlo sano al SAG para su liberación.
Carabineros de frontera realizaron este miércoles el rescate de una vicuña atrapada en un bofedal a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. Si bien eran cerca de las 15 horas, la temperatura del momento al sol era de -2º C y por lo que corría el peligro de morir en el lugar producto del cansancio y las bajas temperaturas.
El animal se encontraba atrapado en el lodo cuando los Carabineros del Retén Tocorpuri (F) regresaban al destacamento tras un patrullaje fronterizo. A pesar del frío y los inconvenientes para que el animal pudiera salir por su cuenta, los efectivos lograron ingresar al lodo para rescatar a la vicuña.
Una vez liberada, la vicuña fue llevada al destacamento donde se le limpió y secó para luego ser entregada al personal del SAG, quienes evaluaron su estado de salud antes de liberarla nuevamente en su hábitat natural.
El Mayor Mario Carreño, Comisario de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F), destacó el compromiso en este rescate con la conservación de la flora y fauna local e hizo un llamado a pobladores y turistas a cuidar el delicado ecosistema evitando acciones que puedan dañarlo.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































