Variante Pirola: Llaman a vacunarse por baja cobertura en Región de Antofagasta
Recuerdan que grupos vulnerables deben estar vacunados antes de la llegada del invierno. Encuentra dónde vacunarte y cómo conocer tu última fecha de inoculación.
De acuerdo a cifras entregadas por la Seremi de Salud, un poco más de 700 personas ya cuentan con el segundo refuerzo de la vacuna Bivalente contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta. Ante lo cual, realizan un llamado urgente para quienes están dentro de los grupos objetivos y cumplieron un año desde su última inoculación, acudan a obtener una nueva dosis.
¿Cómo conocer mi fecha de vacunación?
Componen el grupo de riesgo las personas mayores de 60 años, inmunocomprometidos, profesionales de la salud, personas con enfermedades crónicas y embarazadas. Deben acudir a vacunarse quienes ya cumplieron un año desde su última dosis.
Para consultar sobre la última fecha de vacunación, pueden ingresar con su Rut y Clave Única en mevacuno.gob.cl
¿Dónde acudir a vacunarse?
La vacunación contra el Covid-19 se desarrolla en todos los Cesfam de Antofagasta y Calama. En la capital loína también pueden acercarse al Hospital del Cobre. Mientras que en las otras comunas en los hospitales comunitarios y postas rurales.
En cuanto a la comuna de Antofagasta, Verenice Gómez, enfermera de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), detalla "tenemos disponibles ocho centros de vacunación contra el SARS-CoV-2 que son los Cesfam María Cristina, Juan Pablo II, Valdivieso, Norte, Rendic, Corvallis, Centro Sur y Central Oriente, en horarios desde las 8:30 hasta las 16:30 horas".
Por su parte, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, expresa "es fundamental que las personas pertenecientes a estos grupos con mayor vulnerabilidad estén al día con sus esquemas y lleguen bien protegidos a los meses cuando comenzará a bajar la temperatura".
Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%
Esta mañana la autoridad visitó el vacunatorio del Cesfam Corvallis para constatar el avance de la campaña en la comuna de Antofagasta. En concreto, según cifras del Departamento de Información y Estadísticas en Salud (DEIS), hasta el 18 de diciembre 64.733 personas habían recibido su segundo refuerzo Bivalente en el país, lo cual representa una cobertura de 0,38 respecto del total de grupo objetivo que puede recibir la vacuna.
La Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%; superando solo a las regiones de Arica y Parinacota (0,09) y Los Lagos (0,11).
En cuanto a la llegada de la variante "Pirola" (cepa JN. 1), calificada como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Castillo asegura que el departamento de Epidemiología trabaja en su monitoreo y vigilancia sin observar hasta el momento grandes fluctuaciones en los casos de SARS-CoV-2 en el país.
“Es importante recordarle a la población que cada vez que surgen nuevas variantes de interés existe la posibilidad de que aumenten nuevamente los casos, por eso es importante mantener un buen nivel de inmunidad poblacional", agrega la seremi de Salud (s).
La fórmula monovalente con la que el Ministerio de Salud dio continuidad a la campaña de vacunación desde noviembre, provoca protección cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2 que circulan actualmente, incluidos los linajes descendientes como la JN.1.
💉Hacemos un llamado urgente a aquellos que han cumplido un año desde su última inoculación y forman parte de los grupos objetivos, instándolos a dirigirse a los centros de atención primaria. pic.twitter.com/YUzFHV0oBq
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 18, 2024
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































