Variante Pirola: Llaman a vacunarse por baja cobertura en Región de Antofagasta
Recuerdan que grupos vulnerables deben estar vacunados antes de la llegada del invierno. Encuentra dónde vacunarte y cómo conocer tu última fecha de inoculación.
De acuerdo a cifras entregadas por la Seremi de Salud, un poco más de 700 personas ya cuentan con el segundo refuerzo de la vacuna Bivalente contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta. Ante lo cual, realizan un llamado urgente para quienes están dentro de los grupos objetivos y cumplieron un año desde su última inoculación, acudan a obtener una nueva dosis.
¿Cómo conocer mi fecha de vacunación?
Componen el grupo de riesgo las personas mayores de 60 años, inmunocomprometidos, profesionales de la salud, personas con enfermedades crónicas y embarazadas. Deben acudir a vacunarse quienes ya cumplieron un año desde su última dosis.
Para consultar sobre la última fecha de vacunación, pueden ingresar con su Rut y Clave Única en mevacuno.gob.cl
¿Dónde acudir a vacunarse?
La vacunación contra el Covid-19 se desarrolla en todos los Cesfam de Antofagasta y Calama. En la capital loína también pueden acercarse al Hospital del Cobre. Mientras que en las otras comunas en los hospitales comunitarios y postas rurales.
En cuanto a la comuna de Antofagasta, Verenice Gómez, enfermera de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), detalla "tenemos disponibles ocho centros de vacunación contra el SARS-CoV-2 que son los Cesfam María Cristina, Juan Pablo II, Valdivieso, Norte, Rendic, Corvallis, Centro Sur y Central Oriente, en horarios desde las 8:30 hasta las 16:30 horas".
Por su parte, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, expresa "es fundamental que las personas pertenecientes a estos grupos con mayor vulnerabilidad estén al día con sus esquemas y lleguen bien protegidos a los meses cuando comenzará a bajar la temperatura".
Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%
Esta mañana la autoridad visitó el vacunatorio del Cesfam Corvallis para constatar el avance de la campaña en la comuna de Antofagasta. En concreto, según cifras del Departamento de Información y Estadísticas en Salud (DEIS), hasta el 18 de diciembre 64.733 personas habían recibido su segundo refuerzo Bivalente en el país, lo cual representa una cobertura de 0,38 respecto del total de grupo objetivo que puede recibir la vacuna.
La Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%; superando solo a las regiones de Arica y Parinacota (0,09) y Los Lagos (0,11).
En cuanto a la llegada de la variante "Pirola" (cepa JN. 1), calificada como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Castillo asegura que el departamento de Epidemiología trabaja en su monitoreo y vigilancia sin observar hasta el momento grandes fluctuaciones en los casos de SARS-CoV-2 en el país.
“Es importante recordarle a la población que cada vez que surgen nuevas variantes de interés existe la posibilidad de que aumenten nuevamente los casos, por eso es importante mantener un buen nivel de inmunidad poblacional", agrega la seremi de Salud (s).
La fórmula monovalente con la que el Ministerio de Salud dio continuidad a la campaña de vacunación desde noviembre, provoca protección cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2 que circulan actualmente, incluidos los linajes descendientes como la JN.1.
💉Hacemos un llamado urgente a aquellos que han cumplido un año desde su última inoculación y forman parte de los grupos objetivos, instándolos a dirigirse a los centros de atención primaria. pic.twitter.com/YUzFHV0oBq
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 18, 2024
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.