Variante Pirola: Llaman a vacunarse por baja cobertura en Región de Antofagasta
Recuerdan que grupos vulnerables deben estar vacunados antes de la llegada del invierno. Encuentra dónde vacunarte y cómo conocer tu última fecha de inoculación.
De acuerdo a cifras entregadas por la Seremi de Salud, un poco más de 700 personas ya cuentan con el segundo refuerzo de la vacuna Bivalente contra el Covid-19 en la Región de Antofagasta. Ante lo cual, realizan un llamado urgente para quienes están dentro de los grupos objetivos y cumplieron un año desde su última inoculación, acudan a obtener una nueva dosis.
¿Cómo conocer mi fecha de vacunación?
Componen el grupo de riesgo las personas mayores de 60 años, inmunocomprometidos, profesionales de la salud, personas con enfermedades crónicas y embarazadas. Deben acudir a vacunarse quienes ya cumplieron un año desde su última dosis.
Para consultar sobre la última fecha de vacunación, pueden ingresar con su Rut y Clave Única en mevacuno.gob.cl
¿Dónde acudir a vacunarse?
La vacunación contra el Covid-19 se desarrolla en todos los Cesfam de Antofagasta y Calama. En la capital loína también pueden acercarse al Hospital del Cobre. Mientras que en las otras comunas en los hospitales comunitarios y postas rurales.
En cuanto a la comuna de Antofagasta, Verenice Gómez, enfermera de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), detalla "tenemos disponibles ocho centros de vacunación contra el SARS-CoV-2 que son los Cesfam María Cristina, Juan Pablo II, Valdivieso, Norte, Rendic, Corvallis, Centro Sur y Central Oriente, en horarios desde las 8:30 hasta las 16:30 horas".
Por su parte, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, expresa "es fundamental que las personas pertenecientes a estos grupos con mayor vulnerabilidad estén al día con sus esquemas y lleguen bien protegidos a los meses cuando comenzará a bajar la temperatura".
Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%
Esta mañana la autoridad visitó el vacunatorio del Cesfam Corvallis para constatar el avance de la campaña en la comuna de Antofagasta. En concreto, según cifras del Departamento de Información y Estadísticas en Salud (DEIS), hasta el 18 de diciembre 64.733 personas habían recibido su segundo refuerzo Bivalente en el país, lo cual representa una cobertura de 0,38 respecto del total de grupo objetivo que puede recibir la vacuna.
La Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 0,12%; superando solo a las regiones de Arica y Parinacota (0,09) y Los Lagos (0,11).
En cuanto a la llegada de la variante "Pirola" (cepa JN. 1), calificada como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Castillo asegura que el departamento de Epidemiología trabaja en su monitoreo y vigilancia sin observar hasta el momento grandes fluctuaciones en los casos de SARS-CoV-2 en el país.
“Es importante recordarle a la población que cada vez que surgen nuevas variantes de interés existe la posibilidad de que aumenten nuevamente los casos, por eso es importante mantener un buen nivel de inmunidad poblacional", agrega la seremi de Salud (s).
La fórmula monovalente con la que el Ministerio de Salud dio continuidad a la campaña de vacunación desde noviembre, provoca protección cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2 que circulan actualmente, incluidos los linajes descendientes como la JN.1.
💉Hacemos un llamado urgente a aquellos que han cumplido un año desde su última inoculación y forman parte de los grupos objetivos, instándolos a dirigirse a los centros de atención primaria. pic.twitter.com/YUzFHV0oBq
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 18, 2024
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025