Primera transfusión intrauterina es realizada con éxito en Hospital Regional de Antofagasta
Innovador procedimiento marca un hito en medicina materno-fetal de la región. Ante sospecha de "anemia fetal" acceden a la circulación del feto mediante el cordón umbilical.
El Hospital Regional de Antofagasta realizó con éxito la primera transfusión intrauterina, avance significativo para las atenciones médicas de la zona. Este procedimiento, pionero en el norte del país, se llevó a cabo bajo la supervisión del Dr. Alejandro Rojas, ginecólogo y subespecialista en medicina materno-fetal.
¿Qué es una transfusión intrauterina?
Imagina que el bebé dentro de la mamá necesita más sangre porque la que tiene no está funcionando bien o no tiene suficiente. Esto puede pasar si el bebé tiene un problema con su sangre que se llama anemia, donde no tiene suficientes glóbulos rojos.
¿Cómo funciona la transfusión?
“Este procedimiento, conocido como transfusión fetal intrauterina, es una intervención invasiva y consiste en acceder a la circulación del feto mediante la punción del cordón umbilical, guiado por ecografía”, explicó el Dr. Rojas.
“En este caso específico, tratamos a un feto con alta sospecha de anemia fetal, confirmando la condición y transfundiendo los glóbulos rojos necesarios para su desarrollo intrauterino”, señaló el especialista, asegurando que, de no hacerse esta intervención, tanto el feto como la madre corrían altos riesgos para sus vidas.
La paciente en cuestión, que ya había enfrentado un caso similar en un embarazo anterior, tuvo que ser tratada en la ciudad de Santiago en esa oportunidad. Con este nuevo embarazo y al presentar la misma patología, fue intervenida a las 24 semanas de gestación pero esta vez en el Hospital Regional de Antofagasta directamente.
Y aunque el procedimiento practicado fue exitoso y la paciente embarazada fue dada de alta, el Dr. Alejandro Rojas indicó que se necesitarán transfusiones repetidas cada dos semanas hasta que el bebé pueda ser tratado fuera del útero. “Este es un proceso continuo debido a la naturaleza de la anemia y la necesidad de monitoreo constante”, añadió.
La complejidad del procedimiento requirió la colaboración de múltiples unidades del hospital. Anny Saavedra González, supervisora del Banco de Sangre y tecnóloga médica, destacó la importancia de seleccionar el hemocomponente específico y adecuado para esta transfusión. “Nuestra principal labor fue proveer un concentrado de glóbulos rojos ORH negativo, filtrado e irradiado, para garantizar la seguridad del feto,” explicó.
Este proceso incluyó la búsqueda de un donante compatible y la preparación del hemocomponente para evitar la enfermedad de injerto contra huésped que, aunque extraña, podría darse en algunos casos.
Por su parte, el Dr. Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta, resaltó el impacto de este logro. “Somos el primer hospital en la zona norte del país en realizar este procedimiento, evitando así el traslado de pacientes a Santiago, lo cual implicaba riesgos y costos significativos. Estamos muy satisfechos con el éxito de esta intervención y la alta calidad de atención que podemos ofrecer ahora a todas las madres y bebés que necesiten este procedimiento de alta complejidad”, comentó el directivo.
Un Trabajo en Equipo para la Salud Materno-Fetal
La realización de este procedimiento subraya el avance en las capacidades técnicas y el trabajo coordinado del personal del Hospital Regional de Antofagasta. El Dr. Alejandro Rojas enfatizó la importancia de la colaboración entre las diferentes unidades hospitalarias, incluyendo obstetricia y ginecología, el Banco de Sangre y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. “Este es un trabajo en equipo que refleja el desarrollo de nuestras competencias técnicas y la capacidad de proporcionar atención de alta calidad a nuestras pacientes”, concluyó.
Este hito no solo representa un avance en la medicina materno-fetal en la región, sino que también reafirma el compromiso del Hospital Regional de Antofagasta con la innovación y la excelencia en la atención médica. La paciente y su bebé continúan bajo cuidado y seguimiento constante, con un plan detallado para asegurar el mejor pronóstico posible para ambas personas.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































