Para detectar oportunamente casos positivos de Covid-19 y así proteger la salud de las comunidades escolares, la Seremi de Salud de Antofagasta comenzó esta semana un intenso programa de testeo en la región.
El retorno a clases presenciales de buena parte de la comunidad escolar a partir del lunes, implicará un aumento importante de la movilidad. "Por eso estamos intensificando las labores de Búsqueda Activa de Casos (BAC), que nos permita detectar y aislar los casos positivos de manera oportuna”, explicó la seremi de Salud Jéssica Bravo.
Este plan considera puntos de testeo con toma de exámenes PCR o antígeno en los distintos terminales aéreos y terrestres de pasajeros en la región. Mientras que desde el lunes, en las inmediaciones de las unidades educativas.
"Partimos ayer (jueves) con los testeos en el Aeropuerto Andrés Sabella y seguimos mañana y el domingo en el Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta, con el objetivo de testear a la población que viene de vuelta desde sus vacaciones en otras zonas del país", detalló la autoridad sanitaria.
Bravo insistió en que los padres -eviten enviar a sus hijos al colegio- en caso de presentar síntomas y a seguir respetando las medidas de autocuidado, como uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y ventilar los espacios cerrados.
Antofagasta
Durante la próxima semana los puntos de testeo se ubicaran en las inmediaciones del Liceo La Chimba (lunes), la intersección de calles Prat y Matta (martes) y el Mall Parque Angamos (miércoles).
Otras comunas
El despliegue de los equipos de testeo, tanto de la atención primaria como de la Seremi de Salud, abarcaran las principales ciudades de la región.
En Calama, desde el lunes hasta el viernes habrá un punto de toma de exámenes instalado en el Terminal de Buses de Av. Granaderos, cercano a tres recintos educacionales. Desde el mismo día habrá otro equipo dispuesto entre las 9:30 y 14:00 horas en la Plaza 23 de Marzo y el martes en el mismo horario en el sector Huaytiquina.
En Mejillones instalarán a partir del lunes hasta el viernes, un punto de testeo en la Cancha Palafitos Pablo Neruda, aledaña a tres recintos de educación.
En Sierra Gorda, toda la próxima semana entre 10:00 y 13:00 horas, estarán tomando exámenes preventivos en la posta de Baquedano.
En Taltal el equipo de testeo se irá ubicando durante la semana en distintos puntos cercanos a unidades educativas (sectores Riquelme, Esmeralda y Av. Arturo Prat, entre otros) en la mañana y durante la tarde estarán de manera permanente en las dependencias del Hospital Comunitario 21 de Mayo.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.