Tesorería retiene devoluciones a 394 contribuyentes por pensiones de alimentos
253 casos corresponden a Antofagasta y 141 a Calama, por un monto que superó los 83 millones de pesos, retenciones que corresponden sólo a la primera fase de devolución de la Operación Renta.
La Tesorería Regional de Antofagasta ha retenido devoluciones de impuestos a 394 contribuyentes que figuran en el Registro Nacional de Pensiones de Alimentos, acumulando un monto de 83 millones de pesos. De estas retenciones, 253 corresponden a Antofagasta y 141 a Calama, totalizando más de 63 millones y 20 millones de pesos respectivamente.
La medida, cuatro veces superior a la de 2023, solo afecta las declaraciones del 1 al 8 de abril. Paralelamente, se devolvieron 20 mil millones de pesos a casi 47.000 contribuyentes en un proceso ágil.
La Tesorera Regional, Jacquelinne Fuentelzar, subrayó la rapidez de las transferencias electrónicas, mientras que el Tesorero General, Hernán Nobizelli, destacó el alto nivel operativo del servicio y su coordinación con otras instituciones.
"TGR nuevamente cumplió exitosamente con la devolución de renta pese a la masividad y complejidad del proceso, realizado en un corto período, en este caso, de 25 días", puntualizó.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































