En un esfuerzo por reforzar la conectividad de la Región de Antofagasta durante la temporada invernal, compañías como LATAM aumentarán su oferta de vuelos, poniendo a disposición de los pasajeros un total de 1.664 vuelos hacia la región para el mes de julio.
La aerolínea operará desde dos aeropuertos clave de la región, ofreciendo siete rutas: desde Antofagasta hacia Lima, La Serena, Santiago y Concepción; y desde Calama hacia La Serena, Santiago y Concepción. Este incremento en la oferta se traduce en más de 337 mil asientos disponibles para viajes tanto dentro de Chile como hacia el extranjero.
María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial de LATAM, destacó la importancia de esta ampliación: "Este incremento de la oferta en rutas de Antofagasta y Calama va en línea con la mayor movilidad interna que esperamos para la temporada. Si comparamos con el mismo período de 2023, sumaremos más de 40 mil asientos, lo que favorece la conectividad de nuestros pasajeros pero también beneficia al turismo regional".
Dentro de Chile, los destinos más populares incluyen Calama (por San Pedro), Iquique y Antofagasta en el norte, y Concepción, Temuco y Puerto Montt en el sur. Para vuelos internacionales, haciendo conexión en Santiago, los pasajeros pueden acceder a destinos como Lima, Miami, y varias ciudades de Brasil, incluyendo Río de Janeiro, Florianópolis y la recientemente inaugurada ruta directa a Brasilia.
La aerolínea proyecta transportar más de 1,4 millones de personas dentro de Chile y hacia el extranjero durante este período. Actualmente, el grupo cuenta con una extensa red de 148 destinos en 24 países y cuatro continentes: América, Europa, África y Oceanía.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.