Suman jueces a Juzgado de Familia de Calama ante aumento de causas
En junio las causas superaron las mil en la capital loína. Desde la Corte de Apelaciones de Antofagasta explican que los conflictos son numerosos por el alto ingreso per cápita.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Virginia Soublette Miranda, tomó juramento -mediante videoconferencia- al magistrado Andrés Pereira Lobos, quien fue destinado al Juzgado de Familia de Calama -ante el aumento progresivo en el ingreso de causas- que superan las mil en el mes de junio.
Pereira Lobos es actual secretario del Segundo Juzgado de Letras de Calama y ejercerá como juez destinado del Juzgado de Familia de Calama hasta el 19 de agosto, al igual que la magistrada Paulina Gómez Salazar, quien fue designada como magistrada destinada al mismo tribunal y que asumirá posterior a su juramento, el que se efectuará la próxima semana.
Al respecto, el vocero de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Óscar Clavería Guzmán, explicó que la destinación de jueces se ha implementado como resultado de un estudio técnico-científico acerca de la carga laboral y ante el aumento progresivo en la tramitación de causas.
"En estos últimos tiempos, ha aumentado enormemente la cantidad de trabajo en los juzgados de familia, especialmente en Calama, porque en esa ciudad, por el alto ingreso per cápita que tiene la comuna, los conflictos son muy numerosos. Por lo tanto, hubo necesidad de generar dos cargos de jueces destinados para poder resolver los conflictos oportunamente", concluyó el ministro Clavería Guzmán.
Cabe destacar que, paralelamente, se encuentran en etapa de citación a audiencia pública, los concursos para proveer los dos cargos vacantes de magistrados en el Juzgado de Familia de Calama.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025