Con el lema "Turismo e Inversiones Verdes" este miércoles Sernatur conmemorará el 43 aniversario del Día Mundial del Turismo en la Región de Antofagasta. A lo largo de las nueve comunas, realizarán diversas actividades para celebrar esta fiesta.
Este año la Organización Mundial del Turismo (OMT) marca la pauta para promover inversiones en proyectos que funcionen para las personas, el planeta y la prosperidad, es decir, siguiendo los ejes del desarrollo sostenible rumbo al 2023.
"Nuestra región poco a poco consolida un terreno lleno de experiencias turísticas, que conectan nuestras riquezas naturales como también aquellas socioculturales que aporta nuestra gente, en las distintas partes del territorio", comienza explicando la seremi de Economía, María Teresa Veliz.
La autoridad regional, añade "esa consolidación debe venir de la mano de un trabajo multidisciplinario y sobre todo que abarque las diversas visiones regionales (...) ese es nuestro llamado en esta pronta celebración (...) realizar un fortalecimiento de la industria turística".
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, manifiesta "la invitación es a que puedan participar de esta fiesta por el turismo, donde podrán disfrutar de la belleza y las bondades naturales y culturales que caracterizan a nuestra región. Mientras promovemos un turismo que beneficie a la comunidad local y al medio ambiente".
"Torre Estelar, una nueva ventana al universo". Actividad abierta a todo público de astroturismo científico terapéutico en el Centro de Interpretación Mirador Flor del Desierto, primera termosolar de Chile.
Desde las 18:00 horas, contará con la participación de destacados astrónomos y terapeutas de la región.
Recorridos patrimoniales a pie por el casco histórico de la ciudad, actividad organizada por el área de Turismo de la Universidad Santo Tomás junto a Sernatur. Comienza en la Municipalidad de Antofagasta y finaliza en la Plaza Colón.
Recorridos en tres horarios distintos, 10:00, 12:00 y 15:00 horas.
En la explanada de la Municipalidad celebran desde las 10:00 hasta las 12:00 horas el Día Mundial del Turismo 2023, con exposiciones, show artístico y otras actividades.
A las 17:00 horas presentan La Camanchaca. Obra de teatro organizada por la Universidad Santo Tomás y la Compañía Ludo Teatro, en el auditorio de la universidad, Av. Iquique 3991.
Presentan Feria Día Mundial del Turismo, exposición de empresas locales con operadores turísticos, opciones de alojamiento, gastronomía, artesanía y experiencias de astroturismo. En el paseo peatonal 21 de Mayo frente a la plaza, de 11:00 a 16:00 horas.
Lanzan nuevo folleto turístico de la comuna, ceremonia que contarará con clase de cocina en vivo, sorteos y degustaciones de gastronomía internacional. De 11:00 a 13:30 horas en el auditorio de Inacap. Para asistir debes inscribirte aquí.
Ciclo de charlas de divulgación científica para concientizar las buenas prácticas y reducir los impactos negativos por la actividad turística. Desde las 15:00 horas en el Centro Cultural de San Pedro de Atacama, actividad organizada por la Municipalidad de la comuna y Sernatur.
Participa del desafío Basura Challenge, actividad organizada por la Oficina de Turismo Municipal y Senatur desde las 12:00 horas frente al letrero de la comuna en el borde costero.
Jornada Turismo: desarrollando cultura, sociedad y sustentabilidad. Actividad organizada por AIEP, Universidad Santo Tomás, Inacap y Sernatur. Realizan un seminario, presentaciones gastronómicas y folclóricas, también entregarán la distinción al Mérito Turístico 2023, participa la subsecretaria de Turismo, Veronica Pardo.
Desde las 15:00 horas en la Estación Antofagasta del FCAB.
Acción de limpieza en dunas de Roca Roja. Actividad organizada por Sandboard Desierto Extremo y Sernatur, limpieza acompañada de charla de investigación científica, desde las 15:30 horas en las dunas de Roca Roja.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.