Roban señalética de neblina en Ruta B-700 de Región de Antofagasta
Desconocidos habrían utilizado maquinaria para trasladar las señales de grandes dimensiones. Robos de mobiliario y defensas de madera son reiterados en las vías.
Tres letros de seguridad vial que habían sido instalados hace poco tiempo fueron sustraídos de la Ruta B-700, vía que conecta la Ruta 5 con Caleta El Cobre en la Ruta 1. Señaléticas que miden entre 7 a 12 metros cuadrados, según la denuncia del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
"Repudiamos este tipo de actos delictivos que afectan directamente a las usuarias y usuarios de esta ruta, con la sustracción de estos elementos que son de carácter informativo y preventivo", expresa el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Debido a las grandes dimensiones de las señales ubicadas hacia la costa, específicamente a 48 kilómetros de la Ruta 5, presumen que fue utilizada maquinaria para perpetrar el robo, delito que podría causar un accidente. "Estos letreros indicaban disminución de velocidad en caso de neblina", advierte Barrios.
El tramo señalado está bajo el contrato de conservación global, el cual debe velar por el óptimo nivel del servicio de la ruta y tendrán que reponer las tres señaléticas.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, sostiene que no es primera vez que ocurren este tipo de situaciones delictivas en caminos de la región, a los cuales deben destinar sumas millonarias para mantener y reponer este tipo de elementos.
"En esta misma ruta se ha evidenciado el robo de casi todo el mobiliario y defensas de madera que se instalaron en el mirador de Caleta el Cobre (Mar de Nubes) en la zona más alta del camino, lo que es una lástima para las usuarias y usuarios de esta turística ruta", asevera Gallardo.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































