Con un desfile de las Fuerzas Armadas, se conmemoró la jornada de ayer los 143 años del Combate Naval de Angamos, fecha que fue adoptada por la comuna de Mejillones para celebrar su aniversario.
En esta actividad participó la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta Karen Behrens, junto a representantes de la Armada, Ejército, FACH, PDI y Carabineros, Bomberos, parlamentarios, seremis, la Agrupación de Veteranos de la Guerra del Pacífico y empresas de la zona, quienes se reunieron en el puerto para luego embarcar en el patrullero Odgers de la Armada en dirección a la boya ubicada en Punta Angamos, sector donde en el marco de la Guerra del Pacífico, fue capturado el acorazado peruano Huáscar.
En el lugar se depositaron ofrendas florales en homenaje a los héroes de ambas naciones que murieron en el combate, tras lo cual las autoridades se trasladaron hasta la Plaza de Armas de Mejillones para participar del Desfile de las Fuerzas Armadas y de Orden, que contó con la presencia del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el alcalde a Taltal Guillermo Hidalgo, el Alcalde de María Elena, Omar Norambuena y la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, entre otros.
Durante el desfile se entregaron reconocimientos al mérito ciudadano, y además de hacer la entrega de ofrendas florales por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden, municipalidades, empresas de la zona, Fuerzas Armadas y de Orden, Gobierno Regional, Delegación Presidencial y organizaciones sociales. Además, municipios y otras agrupaciones hicieron entrega de obsequios al alcalde de Mejillones con motivo del aniversario de la comuna.
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
6 de julio de 2025
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La compañía minera fue destacada por su sólida trayectoria de cultura preventiva de seguridad y salud, que se ha reflejado en contar los mejores indicadores de seguridad en la industria.
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.