Revisan protocolos ante posibles casos de viruela del mono en Antofagasta
Conoce los signos y síntomas para detectar la patología, además del procedimiento que deberías seguir para asistir a un recinto médico ante la sospecha de estar contiagado.
Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre una reunión que sostuvieron con autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional de la comuna, para revisar tanto protocolos como procedimientos ante la eventual aparición de la viruela del mono en la región de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que durante el encuentro analizaron el traslado y derivación de los pacientes, la evaluación clínica por parte del médico tratante, el aislamiento de los casos sospechosos, el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública (ISP), además del tratamiento y seguimiento de los casos validados.
Asimismo, la instancia permitió establecer la importancia de capacitar al personal médico y de salud en general -de modo de identificar adecuadamente a los sospechosos- tema que finalmente será determinado por un experto en infectología.
Por su parte, el subdirector médico del Hospital Regional de Antofagasta, el infectólogo Pedro Usedo, indicó que en una primera etapa los signos y síntomas característicos de la patologíason más bien generales e incluyen fiebre, cefalea y dolor muscular. A los que se suman más tarde lesiones cutáneas, conocidas médicamente como exantemas vesiculares.
Sobre los mecanismos de transmisión, detalló que la patología se contagia por contacto físico directo, piel con piel, con lesiones como erupción cutánea o costras de personas infectadas. Igualmente se transmite a través de gotitas respirarorias, de la ropa y utensilios del individuo contagiado.
Respecto del período de incubación que existe entre que se produce el contacto con el virus hasta que aparecen las señaladas lesiones -van de tres a 13 días- existiendo antecedentes que podrían generarse incluso entre cinco a 21 días.
Ante la sospecha de padecer la enfermedad es importante asistir a un recinto médico, utilizando mascarilla para trasladarse en un vehículo particular o móvil privado en lo posible, para así evitar el contacto con terceras personas.
Finalmente, ante dudas recomiendan llamar al fono del Ministerio de Salud "Salud Responde" 600-360-7777.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




























































































