Revisan protocolos ante posibles casos de viruela del mono en Antofagasta
Conoce los signos y síntomas para detectar la patología, además del procedimiento que deberías seguir para asistir a un recinto médico ante la sospecha de estar contiagado.
Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre una reunión que sostuvieron con autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional de la comuna, para revisar tanto protocolos como procedimientos ante la eventual aparición de la viruela del mono en la región de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que durante el encuentro analizaron el traslado y derivación de los pacientes, la evaluación clínica por parte del médico tratante, el aislamiento de los casos sospechosos, el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública (ISP), además del tratamiento y seguimiento de los casos validados.
Asimismo, la instancia permitió establecer la importancia de capacitar al personal médico y de salud en general -de modo de identificar adecuadamente a los sospechosos- tema que finalmente será determinado por un experto en infectología.
Por su parte, el subdirector médico del Hospital Regional de Antofagasta, el infectólogo Pedro Usedo, indicó que en una primera etapa los signos y síntomas característicos de la patologíason más bien generales e incluyen fiebre, cefalea y dolor muscular. A los que se suman más tarde lesiones cutáneas, conocidas médicamente como exantemas vesiculares.
Sobre los mecanismos de transmisión, detalló que la patología se contagia por contacto físico directo, piel con piel, con lesiones como erupción cutánea o costras de personas infectadas. Igualmente se transmite a través de gotitas respirarorias, de la ropa y utensilios del individuo contagiado.
Respecto del período de incubación que existe entre que se produce el contacto con el virus hasta que aparecen las señaladas lesiones -van de tres a 13 días- existiendo antecedentes que podrían generarse incluso entre cinco a 21 días.
Ante la sospecha de padecer la enfermedad es importante asistir a un recinto médico, utilizando mascarilla para trasladarse en un vehículo particular o móvil privado en lo posible, para así evitar el contacto con terceras personas.
Finalmente, ante dudas recomiendan llamar al fono del Ministerio de Salud "Salud Responde" 600-360-7777.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































