Revisan protocolos ante posibles casos de viruela del mono en Antofagasta
Conoce los signos y síntomas para detectar la patología, además del procedimiento que deberías seguir para asistir a un recinto médico ante la sospecha de estar contiagado.
Esta jornada la Seremi de Salud informó sobre una reunión que sostuvieron con autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional de la comuna, para revisar tanto protocolos como procedimientos ante la eventual aparición de la viruela del mono en la región de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que durante el encuentro analizaron el traslado y derivación de los pacientes, la evaluación clínica por parte del médico tratante, el aislamiento de los casos sospechosos, el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública (ISP), además del tratamiento y seguimiento de los casos validados.
Asimismo, la instancia permitió establecer la importancia de capacitar al personal médico y de salud en general -de modo de identificar adecuadamente a los sospechosos- tema que finalmente será determinado por un experto en infectología.
Por su parte, el subdirector médico del Hospital Regional de Antofagasta, el infectólogo Pedro Usedo, indicó que en una primera etapa los signos y síntomas característicos de la patologíason más bien generales e incluyen fiebre, cefalea y dolor muscular. A los que se suman más tarde lesiones cutáneas, conocidas médicamente como exantemas vesiculares.
Sobre los mecanismos de transmisión, detalló que la patología se contagia por contacto físico directo, piel con piel, con lesiones como erupción cutánea o costras de personas infectadas. Igualmente se transmite a través de gotitas respirarorias, de la ropa y utensilios del individuo contagiado.
Respecto del período de incubación que existe entre que se produce el contacto con el virus hasta que aparecen las señaladas lesiones -van de tres a 13 días- existiendo antecedentes que podrían generarse incluso entre cinco a 21 días.
Ante la sospecha de padecer la enfermedad es importante asistir a un recinto médico, utilizando mascarilla para trasladarse en un vehículo particular o móvil privado en lo posible, para así evitar el contacto con terceras personas.
Finalmente, ante dudas recomiendan llamar al fono del Ministerio de Salud "Salud Responde" 600-360-7777.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































