Región de Antofagasta seguirá bajo los efectos del invierno altiplánico
Senapred mantiene la Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta (interior), Sierra Gorda, María Elena y Taltal.
La Región de Antofagasta continuará afectada por el invierno altiplánico, con lluvias y tormentas eléctricas que se extenderán al menos hasta el martes 18 de febrero.
Debido a la intensidad del fenómeno, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y el interior de las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal.
Pronóstico y Condiciones Meteorológicas
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este domingo se esperan precipitaciones moderadas, con acumulaciones entre 5 y 10 mm en la precordillera del salar y hasta 13 mm en la cordillera.
Estas condiciones se mantendrán el lunes, con una isoterma 0°C fluctuando entre los 4.900 y 5.500 metros de altitud.
Además, sigue vigente el aviso por tormentas eléctricas en la precordillera y cordillera hasta el 19 de febrero, lo que podría generar crecidas de ríos y activación de quebradas, aumentando el riesgo en zonas vulnerables.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones meteorológicas.
Condiciones Meteorológicas y Medidas Preventivas
Con la Alerta Amarilla, se activarán recursos y protocolos necesarios para responder de manera rápida y efectiva a la evolución del evento meteorológico. El objetivo es evitar que la situación se agrave, minimizando riesgos para la población, sus bienes y el entorno.
Acciones de Prevención y Respuesta
Entre las principales medidas que se implementarán destacan:
✅ Monitoreo constante de la evolución del sistema meteorológico.
✅ Activación de protocolos de emergencia en las comunas afectadas.
✅ Movilización de recursos y personal de organismos técnicos.
✅ Evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo.
✅ Comunicación oportuna a la población sobre el desarrollo del evento.
Estas acciones buscan garantizar la preparación de la comunidad y reducir los impactos que puedan generar las precipitaciones y tormentas eléctricas en la región.
Importancia de la Alerta Temprana
La declaración de Alerta Amarilla permite activar los protocolos de prevención y respuesta de manera anticipada, asegurando que tanto las autoridades como la población estén informadas y listas para actuar.
"La alerta temprana es clave para que las comunidades puedan prepararse adecuadamente y enfrentar los desafíos de estos eventos meteorológicos", enfatizó el director regional del Senapred.
Durante la vigencia de esta alerta, será fundamental mantener una coordinación efectiva entre autoridades, organismos técnicos y la ciudadanía, garantizando una respuesta ágil ante cualquier emergencia.
el miércoles pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 10:02
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
14 de octubre de 2025