Región de Antofagasta ocupa segundo lugar en denuncias por acoso laboral y sexual
Violencias que en mayor medida afectan a las mujeres. Denuncias interpuestas ante la Dirección del Trabajo alcanzan el segundo lugar a nivel país en la región.
La violencia y el acoso en el mundo laboral son problemáticas generalizadas que afectan a todas las ocupaciones y modalidades de trabajo, tanto en el sector público como en el privado. Para abordar esta temática, la seremi del Trabajo y Previsión Social, realizó el seminario "Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso".
La instancia reunió a dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos, oportunidad en que la autoridad de la cartera en la Región de Antofagasta, Camila Cortés, explicó los desafíos a nivel país con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por Chile este año y que trata acerca de la violencia y acoso laboral.
También establece el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluida la violencia por razón de género.
"En esta instancia abordamos este tema desde el ámbito de la prevención y eliminación de la violencia en los espacios de trabajo, donde mayoritariamente las afectadas son mujeres. Nuestra región, es la segunda a nivel país con más denuncias por acoso laboral y acoso sexual interpuestas ante la Dirección del Trabajo alcanzando un total de 177 en el primer caso y 78 en el segundo", explicó la seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz.
La autoridad agrega que esta problemática "sin duda debemos tratarla de manera intersectorial puesto que nuestro rol como Estado es respetar, promover y asegurar un mundo laboral libre de violencia y acoso, y adoptar, un enfoque inclusivo, integrado y que tengan en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y acoso en el mundo del trabajo".
"Nuestro compromiso es erradicar esta mala práctica en los espacios laborales y apoyar la tramitación de la Ley Karin, la cual busca modificar el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral", asegura Cortés.
Durante el encuentro expusieron profesionales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Dirección del Trabajo, quienes explicaron las medidas preventivas y procedimientos a realizar en este tipo de materias.
LEE TAMBIÉN: Inician investigación tras denuncia de acoso laboral contra delegado presidencial de El Loa
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































