el miércoles pasado a las 17:11
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:17
el martes pasado a las 13:28
En una breve declaración pública, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó este jueves que abrieron dos procedimientos disciplinarios, luego de la denuncia realizada por cinco funcionarias que acusa de acoso laboral al delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballesteros.
Este miércoles las trabajadoras realizaron un punto de prensa a las afueras del edificio de la Delegación Presidencial en Calama, donde manifestaron que pese haber activado los protocolos correspondientes hace dos meses, no habían recibido respuestas por parte del Gobierno.
A estas acusaciones se sumó la jefa de gabinete de Ballesteros, Paola de La Torre, quien manifestó haber recibido instrucciones por parte del delegado presidencial para ejercer acciones en contra de las funcionarias denunciantes, añadiendo que existió "manipulación a través de su posición de autoridad y de poder". Ante lo cual, de La Torre decidió presentar su renuncia al cargo y unirse al proceso de demanda.
En tanto, el comunicado emitido esta jornada por la Delegación Presiden Regional de Antofagasta, señala que "se recepcionaron denuncias por acoso laboral e irregularidades administrativas, en las instancias correspondientes. Lo dicho significó la instrucción de dos procedimientos disciplinarios (investigación sumaria)".
Procesos que se encontrarían en tramitación, situación que habría sido informada a las denunciantes. En un último punto, sostienen que "el procedimiento en cuestión determinará las responsabilidades administrativas correspondientes".
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.