Inician investigación tras denuncia de acoso laboral contra delegado presidencial de El Loa
Abren dos procesos disciplinarios luego de denuncias por acoso laboral contra Miguel Ballesteros, delegado presidencial de El Loa. Gobierno informó decisión este jueves.
En una breve declaración pública, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó este jueves que abrieron dos procedimientos disciplinarios, luego de la denuncia realizada por cinco funcionarias que acusa de acoso laboral al delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballesteros.
Este miércoles las trabajadoras realizaron un punto de prensa a las afueras del edificio de la Delegación Presidencial en Calama, donde manifestaron que pese haber activado los protocolos correspondientes hace dos meses, no habían recibido respuestas por parte del Gobierno.
A estas acusaciones se sumó la jefa de gabinete de Ballesteros, Paola de La Torre, quien manifestó haber recibido instrucciones por parte del delegado presidencial para ejercer acciones en contra de las funcionarias denunciantes, añadiendo que existió "manipulación a través de su posición de autoridad y de poder". Ante lo cual, de La Torre decidió presentar su renuncia al cargo y unirse al proceso de demanda.
En tanto, el comunicado emitido esta jornada por la Delegación Presiden Regional de Antofagasta, señala que "se recepcionaron denuncias por acoso laboral e irregularidades administrativas, en las instancias correspondientes. Lo dicho significó la instrucción de dos procedimientos disciplinarios (investigación sumaria)".
Procesos que se encontrarían en tramitación, situación que habría sido informada a las denunciantes. En un último punto, sostienen que "el procedimiento en cuestión determinará las responsabilidades administrativas correspondientes".
Compartimos la declaración pública de la Delegación Presidencial:
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































