Recuerdan medidas preventivas del Covid-19 ante masivo ingreso a clases
Más de 130 mil estudiantes retornaron a establecimientos de la Región de Antofagasta. Lavado frecuente de manos, ventilación y mascarilla por cuadro respiratorio, son esenciales.
Las posibilidades de un incremento en las patologías respiratorias aumentan significativamente con el retorno de más de 130 mil estudiantes a los establecimientos de la Región de Antofagasta, teniendo en cuenta las aglomeraciones que ocurren tanto en los propios recintos como en la locomoción colectiva, esto sumado a la llegada de los meses más fríos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca que padres y cuerpos docentes deben insistir en el lavado frecuente de manos al llegar al establecimiento y en cada recreo. Práctica con efectividad científicamente comprobada.
Así como otros hábitos, como el uso de alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y la mascarilla para personas con patologías crónicas. Misma prevención que deben aplicar menores de edad o adultos pase por un cuadro respiratorio, para así evitar el contagio entre compañeros de curso, trabajadores y familiares.
Otro punto es mantener vigente la vacuna contra el Covid-19, agente patógeno presente en la región que aunque no ha causado un número significativo de hospitalizaciones, se trata de un escenario que puede cambiar negativamente cuando la población no renueva su inmunidad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid-19 y estén dentro de los grupos de riesgo definidos. Están incluidos adultos mayores, pacientes inmunocomprometidos, enfermos crónicos, embarazadas y funcionarios de la salud tanto del sector público como privado.
Acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la región y en los hospitales comunitarios.
También están considerados los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de Senapred, Conaf y Bomberos; censistas del Censo 2024; cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, legislativo, de gobiernos regionales y municipalidades.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































