Recuerdan medidas preventivas del Covid-19 ante masivo ingreso a clases
Más de 130 mil estudiantes retornaron a establecimientos de la Región de Antofagasta. Lavado frecuente de manos, ventilación y mascarilla por cuadro respiratorio, son esenciales.
Las posibilidades de un incremento en las patologías respiratorias aumentan significativamente con el retorno de más de 130 mil estudiantes a los establecimientos de la Región de Antofagasta, teniendo en cuenta las aglomeraciones que ocurren tanto en los propios recintos como en la locomoción colectiva, esto sumado a la llegada de los meses más fríos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca que padres y cuerpos docentes deben insistir en el lavado frecuente de manos al llegar al establecimiento y en cada recreo. Práctica con efectividad científicamente comprobada.
Así como otros hábitos, como el uso de alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y la mascarilla para personas con patologías crónicas. Misma prevención que deben aplicar menores de edad o adultos pase por un cuadro respiratorio, para así evitar el contagio entre compañeros de curso, trabajadores y familiares.
Otro punto es mantener vigente la vacuna contra el Covid-19, agente patógeno presente en la región que aunque no ha causado un número significativo de hospitalizaciones, se trata de un escenario que puede cambiar negativamente cuando la población no renueva su inmunidad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid-19 y estén dentro de los grupos de riesgo definidos. Están incluidos adultos mayores, pacientes inmunocomprometidos, enfermos crónicos, embarazadas y funcionarios de la salud tanto del sector público como privado.
Acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la región y en los hospitales comunitarios.
También están considerados los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de Senapred, Conaf y Bomberos; censistas del Censo 2024; cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, legislativo, de gobiernos regionales y municipalidades.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025