Recuerdan medidas preventivas del Covid-19 ante masivo ingreso a clases
Más de 130 mil estudiantes retornaron a establecimientos de la Región de Antofagasta. Lavado frecuente de manos, ventilación y mascarilla por cuadro respiratorio, son esenciales.
Las posibilidades de un incremento en las patologías respiratorias aumentan significativamente con el retorno de más de 130 mil estudiantes a los establecimientos de la Región de Antofagasta, teniendo en cuenta las aglomeraciones que ocurren tanto en los propios recintos como en la locomoción colectiva, esto sumado a la llegada de los meses más fríos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca que padres y cuerpos docentes deben insistir en el lavado frecuente de manos al llegar al establecimiento y en cada recreo. Práctica con efectividad científicamente comprobada.
Así como otros hábitos, como el uso de alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y la mascarilla para personas con patologías crónicas. Misma prevención que deben aplicar menores de edad o adultos pase por un cuadro respiratorio, para así evitar el contagio entre compañeros de curso, trabajadores y familiares.
Otro punto es mantener vigente la vacuna contra el Covid-19, agente patógeno presente en la región que aunque no ha causado un número significativo de hospitalizaciones, se trata de un escenario que puede cambiar negativamente cuando la población no renueva su inmunidad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid-19 y estén dentro de los grupos de riesgo definidos. Están incluidos adultos mayores, pacientes inmunocomprometidos, enfermos crónicos, embarazadas y funcionarios de la salud tanto del sector público como privado.
Acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la región y en los hospitales comunitarios.
También están considerados los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de Senapred, Conaf y Bomberos; censistas del Censo 2024; cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, legislativo, de gobiernos regionales y municipalidades.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































