Recuerdan medidas preventivas del Covid-19 ante masivo ingreso a clases
Más de 130 mil estudiantes retornaron a establecimientos de la Región de Antofagasta. Lavado frecuente de manos, ventilación y mascarilla por cuadro respiratorio, son esenciales.
Las posibilidades de un incremento en las patologías respiratorias aumentan significativamente con el retorno de más de 130 mil estudiantes a los establecimientos de la Región de Antofagasta, teniendo en cuenta las aglomeraciones que ocurren tanto en los propios recintos como en la locomoción colectiva, esto sumado a la llegada de los meses más fríos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca que padres y cuerpos docentes deben insistir en el lavado frecuente de manos al llegar al establecimiento y en cada recreo. Práctica con efectividad científicamente comprobada.
Así como otros hábitos, como el uso de alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y la mascarilla para personas con patologías crónicas. Misma prevención que deben aplicar menores de edad o adultos pase por un cuadro respiratorio, para así evitar el contagio entre compañeros de curso, trabajadores y familiares.
Otro punto es mantener vigente la vacuna contra el Covid-19, agente patógeno presente en la región que aunque no ha causado un número significativo de hospitalizaciones, se trata de un escenario que puede cambiar negativamente cuando la población no renueva su inmunidad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid-19 y estén dentro de los grupos de riesgo definidos. Están incluidos adultos mayores, pacientes inmunocomprometidos, enfermos crónicos, embarazadas y funcionarios de la salud tanto del sector público como privado.
Acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la región y en los hospitales comunitarios.
También están considerados los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de Senapred, Conaf y Bomberos; censistas del Censo 2024; cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, legislativo, de gobiernos regionales y municipalidades.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































