Recuerdan medidas preventivas del Covid-19 ante masivo ingreso a clases
Más de 130 mil estudiantes retornaron a establecimientos de la Región de Antofagasta. Lavado frecuente de manos, ventilación y mascarilla por cuadro respiratorio, son esenciales.
Las posibilidades de un incremento en las patologías respiratorias aumentan significativamente con el retorno de más de 130 mil estudiantes a los establecimientos de la Región de Antofagasta, teniendo en cuenta las aglomeraciones que ocurren tanto en los propios recintos como en la locomoción colectiva, esto sumado a la llegada de los meses más fríos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recalca que padres y cuerpos docentes deben insistir en el lavado frecuente de manos al llegar al establecimiento y en cada recreo. Práctica con efectividad científicamente comprobada.
Así como otros hábitos, como el uso de alcohol gel, la distancia social, la ventilación de las salas de clases y la mascarilla para personas con patologías crónicas. Misma prevención que deben aplicar menores de edad o adultos pase por un cuadro respiratorio, para así evitar el contagio entre compañeros de curso, trabajadores y familiares.
Otro punto es mantener vigente la vacuna contra el Covid-19, agente patógeno presente en la región que aunque no ha causado un número significativo de hospitalizaciones, se trata de un escenario que puede cambiar negativamente cuando la población no renueva su inmunidad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las personas que cumplieron más de un año desde su última vacuna contra el Covid-19 y estén dentro de los grupos de riesgo definidos. Están incluidos adultos mayores, pacientes inmunocomprometidos, enfermos crónicos, embarazadas y funcionarios de la salud tanto del sector público como privado.
Acción que deben efectuar en cualquiera de los Cesfam de la región y en los hospitales comunitarios.
También están considerados los integrantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; los funcionarios de Senapred, Conaf y Bomberos; censistas del Censo 2024; cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias; de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2 y de los 24 ministerios, del Poder Judicial, legislativo, de gobiernos regionales y municipalidades.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































