el martes pasado a las 17:22
el martes pasado a las 9:49
el lunes pasado a las 23:21
el domingo pasado a las 19:35
Desde el 2021, todos los jueves del año a las 11:00 horas se realizan pruebas a nivel comunal para comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Este año en la Región de Antofagasta una de las pruebas fue el pasado jueves 21 de diciembre en Calama. Mientras que la segunda prueba está fijada para este jueves 28 de diciembre a las 11:00 horas en María Elena.
En este caso los habitantes de María Elena, pero dado que esto ocurre en un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es probable que también lo reciban personas ubicadas en zonas aledañas a las comunas donde se realizan las pruebas.
Las compañías de telefonía celular mantienen habilitados en sus sitios web, un acceso donde los usuarios pueden reportar problemas de recepción hasta 48 horas luego de realizada la prueba.
La información es enviada a todos teléfonos que cuentan con el sello de compatibilidad. El mensaje busca que la población evacúe las zonas afectadas por la posible activación de un peligro, como tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.
SENAPRED: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la comuna], [nombre abreviado de la región].
[ATENCIÓN COMUNA DE MARÍA ELENA] 📡
— SENAPRED (@Senapred) December 26, 2023
Este jueves 28 de diciembre, a las 11:00 horas, realizaremos la prueba del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares 📲
#PruebasSAE #SenapredAntofa
Info: https://t.co/FugNzf4r9O
@DPRAntofagasta pic.twitter.com/7ZGiCTHFGK
17 de enero de 2025
Luego de tres años sin la intervención de un alcalde, Sacha Razmilic llegó hasta el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) para reunirse con el director, Dr. Antonio Zapata.