Con el propósito de planificar el primer proceso de consulta indígena con el pueblo Chango, respecto al proyecto de construcción de infraestructura portuaria en caleta Hornitos en Mejillones, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, realizó la primera reunión con sus representantes que están vinculados directa e indirectamente con esta iniciativa.
Al respecto, Helga Julio, presidenta de la agrupación Chango Tierra del Sol Hornitos, sostuvo que “estamos muy contentos de ser reconocidos y que se respete nuestra cultura, costumbres, nuestra tierra y respeto a todo nuestro pueblo”, además, agregó que esta consulta es muy importante, ya que un muelle es el sueño de todos los integrantes de la caleta y que esperan, como pueblo originario, ser parte de esta obra que los engrandece.
En tanto, Herman Rojas, presidente de la agrupación ancestral de Changos de Hornitos y presidente de la cooperativa de pescadores de Hornitos, aseguró que son buenas noticias respecto al futuro proyecto del muelle, y más aún por el reconocimiento al pueblo Chango.
“Hay que agradecer que hay un manejo de profesionales detrás de la gestión realizada, porque este es un sueño que venía desde hace mucho tiempo”, destacó Rojas, quien tiene la convicción que el nuevo muelle va a generar un gran flujo turístico para la caleta.
El seremi del MOP, Oscar Orellana, indicó que es muy relevante que se inicie este proceso, por ser la primera instancia en el marco de la consulta indígena a la cultura de los Changos. “Yo estuve aquí en Mejillones trabajando muchos años, viendo como dotábamos de infraestructura a los pescadores y pescadoras de Caleta Hornitos, y hoy estar iniciando este proceso de trabajo, con sus costumbres y realidades para lograr obtener un diseño que responda a las necesidades asociadas a su actividad pesquera, me llena de orgullo”, enfatizó.
Los representantes del pueblo Chango agradecieron la instancia e indicaron que esta infraestructura es muy importante porque facilitará el desembarco de los productos del mar, ya que actualmente es muy sacrificado hacerlo en las actuales condiciones.
Cabe destacar que este proceso, que se trabaja de manera exclusiva con los pueblos originarios, es complemento a las instancias de participación ciudadana que se realizan por el proyecto.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.